La huella palpitante de Rosario Castellanos
Sin duda alguna, el legado literario, poético, dramatúrgico, ensayístico y periodístico de Rosario Castellanos ha influenciado a una generación tras otra de creadores, críticos, docentes y lectores. Sus libros siguen cruzando océanos y Rosario Castellanos continúa siendo la embajadora de las letras mexicanas ante el mundo.
HIKIKOMORIS: Robinsons que habitan en islas virtuales
La palabra hikikomori significa: «atrincherarse». El que se atrinchera se defiende, se resguarda, se oculta, se abriga, se cubre, se protege.
Maples Arce en la ciudad: antes que nada, el estridentismo
La corriente del estridentismo surgió en México en la década de los años veinte del siglo pasado, bajo la influencia de las vanguardias europeas, entre ellas la Bauhaus, y los famosos “ismos”: expresionismo, surrealismo, dadaísmo.
Óscar Chávez, el cronista del Canto Nuevo y la protesta...
La canción de protesta como respuesta a la rabia para que desaparezca la tristeza; que se vaya el valemadrísmo, que nos den la oportunidad de tener porvenir, que la insolencia social sea la respuesta a toda imposición política.
Lenguas extranjeras ante un plato mexicano
Europa tardó un cierto tiempo en descubrirlo, pero finalmente cayó en la cuenta de que la Nueva España más tarde México fue el primer territorio donde se preparaban y consumían cotidianamente alimentos hechos con tres cereales: el maíz, originario de América; el trigo.
Cambio de valores culturales y emergencias del psicoanálisis relacional: Ramón Riera...
Este importante acontecimiento intelectual se llevó a cabo dentro de "Las VIII Jornadas del Psicoanálisis Relacional y Apego", en Sevilla, en la España antes del COVID 19, por su trascendencia la Revista Praxis, Cultura y Medio Ambiente reproduce en exclusiva este diálogo.