Migración , indigenismo, globalización
El propósito de estas líneas se centra o tiene como finalidad revelar, en inicio, una realidad global existente en torno a la migración como fenómeno entre los seres humanos.
Malintzin, 500 años en la memoria histórica
No hay realidad mestiza sin Malintzin, esa que llamamos traidora por ser intérprete y diplomática al lado del conquistador de estas tierras, Hernán Cortés.
Las aves en la mitología griega
Las aves aparecen como personajes principales, o significativamente en algún papel secundario, en cuentos, leyendas y mitos de todo el planeta.
Tuxpan: ¡La última cacería!
La historia de Ramón Bravo, es la historia de como la naturaleza, cobra vida y lanza un llamado para que los habitantes de la tierra, no solo no perdamos nuestra humanidad, sino el hábitat que puede definir la preservación o la extinción del ser humano
Resurgiendo de las cenizas Historia de la Biblioteca Pública de Chicago
La noche del 8 de octubre de 1871 era una como cualquier otra, cuando de pronto una vaca que se encontraba en el establo de la Sra. O’Leary pateó una lámpara de queroseno y comenzó un incendio. La sequía que se sufría en ese momento y los fuertes vientos fueron la combinación perfecta para un desastre de proporciones épicas.
El arte urbano de Froy Padilla
El arte urbano, el arte callejero como suele ser llamado, no sólo cumple una función estética sino que cumple además una función social.