El barrio judío de Amberes: Diario de fotografía

Estoy aquí para documentar la vida en las calles de una de las comunidades más religiosas y herméticas que existen. Los judíos ortodoxos de Amberes viven aislados del mundo en el corazón mismo de la ciudad.

¡Sin literatura, no hay transgresión! Día Internacional de la Mujer- 8M

Más tarde, en la década de los 80, durante mis estudios de posgrado, hicieron acto de presencia otras creadoras que alimentaron y moldearon mi espíritu. Llegaron de todos los continentes, de todas las razas, marcadas por los mismos atavismos.

Los jardines de Beatriz Espejo: Todo lo hacemos en familia

Beatriz Espejo muestra su afición por el relato fantástico a lo largo de esta novela pletórica de escenas llenas de imaginación. En general, la obra narrativa de Espejo se asemeja en gran medida a la de Guadalupe Dueñas o Elena Garro, quienes también recurren a la prosa poética a lo largo de su obra.

Esther Seligson: El ímpetu, la fisura o la inocencia

La exploración del vivir en el tiempo significa para Seligson vivir sin ataduras físicas ni espirituales y el símbolo que une ambos planos es el del maná que se recibía diariamente. Así también lo señala Angelina Muñiz Huberman cuando se refiere a La morada en el tiempo como “un largo poema”.

El político con ideas

Es muy conocida su reconstrucción del liberalismo mexicano para fundamentar lo que él llamó sus orígenes sociales, que no sólo se distancian del liberalismo clásico, europeo y estadounidense, sino que fundamentan el proyecto social del país, consumado en la Revolución, la Constitución de 1917 y las instituciones que se formaron inmediatamente después de terminada la lucha armada.

Cuando el Grunge enterró al Heavy Metal

Los 60 habían traído la era hippie de la paz, el amor y la esperanza en el futuro. Que quede muy claro que los 90 y la era del rock alternativo fue igual de poderosa y más de veinte años después, la influencia de estos músicos se sigue escuchando.