Almudena Grandes saltó a la fama con su primera novela: “Las edades de Lulú”, que tuvo un éxito espectacular por su calidad erótica. En 1991 publicó su segundo libro: “Te llamaré viernes” y pasó desapercibida. Tres años después: “Malena es un nombre de tango”, una segunda novela erótica que también fue llevada al cine. En ambas historias encontramos diferentes experiencias, experimentación, fantasías, acuerdos privados, tríos y orgías; sin embargo, de esta autora tenemos mucho que platicar, porque Almudena entregó años de su vida a la investigación del régimen franquista, con el fin de dignificar los derechos y valores de la libertad.
No es casualidad que en “Las edades de Lulú” encontremos una historia tan honesta como desalmada -y tan perversa como erótica- en una España que buscaba vivirlo y estrenarlo todo, una vez que terminó la represión.
No se pierdan este nuevo video:
Cualquier comentario, sugerencia o recomendación, me encuentran aquí:
https://www.youtube.com/@inesrecamier
https://www.facebook.com/InesRecamier