Video | Almudena Grandes y “Las edades de Lulú”

Almudena Grandes saltó a la fama con su primera novela: “Las edades de Lulú”, que tuvo un éxito espectacular por su calidad erótica. En 1991 publicó su segundo libro: “Te llamaré viernes” y pasó desapercibida. Tres años después: “Malena es un nombre de tango”, una segunda novela erótica que también fue llevada al cine. En ambas historias encontramos diferentes experiencias, experimentación, fantasías, acuerdos privados, tríos y orgías; sin embargo, de esta autora tenemos mucho que platicar, porque Almudena entregó años de su vida a la investigación del régimen franquista, con el fin de dignificar los derechos y valores de la libertad.

No es casualidad que en “Las edades de Lulú” encontremos una historia tan honesta como desalmada -y tan perversa como erótica- en una España que buscaba vivirlo y estrenarlo todo, una vez que terminó la represión.

No se pierdan este nuevo video:

Cualquier comentario, sugerencia o recomendación, me encuentran aquí:

https://www.youtube.com/@inesrecamier

https://www.facebook.com/InesRecamier

Inés Récamier
Inés Récamier
Inés Récamier es una escritora mexicana contemporánea cuyo trabajo abarca diferentes géneros literarios, como el cuento, la novela y la poesía lírica. Es autora de Entre mundos, El quinto cristal y Contar x Contar, así como de los cuentos infantiles El cucarachero, La máscara del viento, Tonatiuh y Kapsis, estrella de mar. También ha colaborado en programas de radio y televisión. Actualmente, está dedicada a promover la literatura a través de su canal en YouTube y redes sociales -como “La librera”- en colaboración con Revista Praxis.
spot_img
spot_img
spot_img

MEDIO AMBIENTE

MÁS DEL AUTOR