Migración , indigenismo, globalización
El propósito de estas líneas se centra o tiene como finalidad revelar, en inicio, una realidad global existente en torno a la migración como fenómeno entre los seres humanos.
Nacho Toscano ¨Dixit¨un homenaje al promotor cultural
Reconocido promotor cultural que, entre otros méritos fue fundador y director del Festival Instrumenta Oaxaca, el cual llevó a los grandes instrumentistas del mundo a dar funciones e impartir enseñanza musical a Oaxaca; Director General del Instituto Nacional de Bellas Artes (2001-2002); coordinador del programa Año 2000: del Siglo XX al Tercer Milenio; Director de la Compañía Nacional de Danza de Bellas Artes; Gerente del Palacio de Bellas Artes; Director de Ópera de Bellas Artes; Coordinador de Extensión Universitaria de la UAM y fundador del Festival Cultural del Noroeste.
Flores, amor y Covid
La monotonía existe como un estado anímico que termina por hacernos perder la esperanza. Por eso los científicos pelean la batalla en el descubrimiento de una vacuna para salvar del marasmo a una sociedad en el infortunio.
Los nazis y el saqueo de arte en Europa
La idea de Hitler era crear el “Museo del Führer” en su ciudad natal de Linz, un sueño con el cual se obsesionó hasta la muerte y, de paso, organizó su colección privada con obras maestras invaluables.
Manuel Maples Arce y el estridentismo
Lo que no se ha dicho del Estridentismo es que, desde un principio, impulsa un arte colectivo y para la colectividad, así como la generación de un arte multidisciplinario.
José Luis Rivas: Recuerdos de su abuela, el río Tuxpan y fútbol
Aunque fuera de noche mi abuela no dejaba que bajaran las persianas de su pieza.
"Nada más quiero por pantalla la vidriera que mira al río que es mi vida. Retiren de mi vista ese ocioso aparato."
Los 100 de Jesús Reyes Heroles desde Tuxpan
Revista Praxis y Universidad Veracruzana celebrarán Culturalmente Centenario Natalicio de Jesús Reyes Heroles en Tuxpan
Hedy Lamarr: la diva que inventó el Wifi y el Bluetooth
Las tecnologías de espectro ensanchado salieron del secreto en 1976 con la publicación de Spread Spectrum Systems de Robert C. Dixon, donde se hace una primera revisión de esta tecnología que preparó el escenario para su crecimiento y aplicación comercial.
El Río Tuxpan: su importancia biológica y problemas ambientales
Las altas concentraciones de metales pesados (Cd y Pb) y de hidrocarburos aromáticos se asocian a las aguas residuales urbanas e industriales de la región. El consumo humano de alimentos que contienen metales pesados puede causar daños en el sistema nervioso, alteraciones renales y cáncer entre otros.
Centenario del Natalicio de JRH
Medio Ambiente
Praxis: 1er ANIVERSARIO
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Stefan Zweig: el escritor judío que vislumbró una Europa...
“Somos, así, los libros que hemos leído. O somos, de lo contrario, el vacío que...
Otro amigo de Don Jesús
La caja de herramientas que traía cargando esta suerte de plomero de la política que fue don Reyes Heroles estaba hecha con llaves, piezas y pinzas fraguadas por Francisco Zarco, Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada, aceitadas por el pensamiento de José María Luis Mora, galvanizadas por la experiencia política contemporánea hispanoamericana y en particular española.
Clásicos menores Mank: un viaje al corazón de la bestia
Eso es el Mank de Fincher, un periplo entre la basura, es un viaje al corazón de la bestia, una biografía norteamericana con humor negro marxiano.
Los 100 de Jesús Reyes Heroles desde Tuxpan
Revista Praxis y Universidad Veracruzana celebrarán Culturalmente Centenario Natalicio de Jesús Reyes Heroles en Tuxpan
La soberanía de la palabra en Elena Garro
La trama de Los Recuerdos del Porvenir está muy ligada a sus experiencias autobiográficas y a su interés por (re)descubrir el pasado nacional de México. Elena Garro confiesa que la novela bebe de su infancia y de su vivencia en Iguala, pueblecito situado en Guerrero, al sur de México, durante el conflicto de la Guerra Cristera.
Hedy Lamarr: la diva que inventó el Wifi y el Bluetooth
Las tecnologías de espectro ensanchado salieron del secreto en 1976 con la publicación de Spread Spectrum Systems de Robert C. Dixon, donde se hace una primera revisión de esta tecnología que preparó el escenario para su crecimiento y aplicación comercial.