Destacados
“Desde un portal azul”, hasta México
Williams González es un pintor prolífico, de voracidad total. Utiliza el surrealismo como liberador del instinto poético.
Un río en llamas
Esa tarde, ellos se carcajeaban entre esas aguas salvajemente olorosas, que empapaban sus ropas y sus cuerpos, salpicando todo como si fueran olas de mar. Se necesitaba ser muy aguerrido para lanzarse al abismo infernal.
No me olvides
Fragmento del libro No me olvides, escrito en memoria de mi madre, la señora María Pérez Núñez, fallecida el 13 de enero de 2022.
El Día de Reyes
Desde su interior escucha un ligero ruido proveniente del patio. Seguramente los reyes han estacionado ahí el carruaje. Luego, muy próxima a él, percibe la presencia de quienes otrora su padre solía contarle historias magníficas.
La fundación de la Villa de Santiesteban del Puerto, hoy ciudad de Pánuco
Antecedentes de los viajes de descubrimiento
De los viajes emprendidos por los europeos a tierras continentales desde 1517,...
Del mar a la tierra: Pánuco un Enclave Huasteco
Debemos recordar que el ayuntamiento de Pánuco, una vez más, deberá reconsiderar con ahínco su pasado. Con la meta intrínseca de estar a la altura de estos tiempos de incertidumbre y, finalmente continuar fungiendo como un remanso huasteco. Dentro de un escenario conformado por una serie de elementos que fortalecen cada día su sentido vital; dentro de una vorágine donde sus ejes de supervivencia se han visto reflejados en su río, su mar y naturaleza pródiga.
Nueva luz acerca de la carrera de Nuño Beltrán de Guzmán
De marzo de 1524 a diciembre de 1525 Guzmán se hallaba de nuevo en la corte, con residencias en Valladolid, Madrid y Toledo. Fue el 4 de noviembre de 1525 cuando recibió el nombramiento de gobernador de Pánuco en la Nueva España.
Helena Paz Garro, la poeta olvidada
Helena Paz Garro se distinguió por ser una poeta bilingüe. De niña escribió primero en español y después en francés; de hecho, algunas de sus composiciones líricas nacieron en francés durante los años que vivió al lado de sus padres en París, en la segunda mitad de los años 40.
Elena Garro y el derecho a la ira en su poesía
Elena Garro usó su ira de forma poética, y no solo su ira claro, también otros factores como el recuerdo, la memoria, el sueño, la contingencia o el porvenir. El enojo de Elena Garro, su ira, es un elemento fundamental de su carácter combativo, es un canto a la libertad, una virtud.
El niño perdido
Cada siete de diciembre, a las siete de la noche, Tuxpan es iluminado solo con la luz de la luna. Los niños y sus padres salen a las calles a prender las velitas en los patios y portales de las casas, en las banquetas y las esquinas: un juego donde la llama de las velas es como el destello interior de cada uno de los participantes. Y los carritos de cartón, jalados de un hilo son el vehículo para que los niños vayan al encuentro con su destino: los sueños de su propia búsqueda.
La Huasteca se reencontró en la XXXIII Fiesta Anual del Huapango de Amatlán
Este foro de expresión que nació en 1989 sigue vivo, producto de las diversas manifestaciones culturales, al apoyo de los tres niveles de gobierno y a los artífices ausentes y presentes que hicieron y han hecho que la Fiesta Anual del Huapango “Encuentro de las Huastecas” de Amatlán cada año se consolide.
Con ofrenda floral en el mar al Comandante eterno se recuerdan los 66 del...
En Tuxpan nació una historia, una leyenda, la epopeya del "Granma", Fidel, el "Che" y sus valientes tripulantes cobran nueva vida a 66 años de su partida.
Cuba: Con el arte también se hace una revolución
Episodios de la Revolución en carteles desde la obra gráfica del diseñador Antonio Pérez González- Ñiko.
José Saramago, el escritor tardío
Se mostró muy interesado por la defensa de los derechos humanos, los problemas ambientales y, de manera especial, con el asunto del calentamiento global. Atacó sin piedad al imperialismo, al capitalismo rampante y a la corrupción política en todas sus formas.
Adriana Malvido: Intimidades
Adriana Malvido es una llama encendida en el amor a toda prueba, por encima de las tempestades que son el transcurrir de su existencia. Está encriptada en un capelo donde solo da entrada a la alegría, la persistencia en el anhelo de vida, a plenitud.
jueves, enero 26, 2023
jueves, enero 26, 2023
Medio Ambiente
jueves, enero 26, 2023
jueves, enero 26, 2023
jueves, enero 26, 2023
jueves, enero 26, 2023
jueves, enero 26, 2023
jueves, enero 26, 2023
jueves, enero 26, 2023
jueves, enero 26, 2023
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
“Desde un portal azul”, hasta México
Williams González es un pintor prolífico, de voracidad total. Utiliza el surrealismo como liberador del instinto poético.
Un río en llamas
Esa tarde, ellos se carcajeaban entre esas aguas salvajemente olorosas, que empapaban sus ropas y sus cuerpos, salpicando todo como si fueran olas de mar. Se necesitaba ser muy aguerrido para lanzarse al abismo infernal.
No me olvides
Fragmento del libro No me olvides, escrito en memoria de mi madre, la señora María Pérez Núñez, fallecida el 13 de enero de 2022.
El Día de Reyes
Desde su interior escucha un ligero ruido proveniente del patio. Seguramente los reyes han estacionado ahí el carruaje. Luego, muy próxima a él, percibe la presencia de quienes otrora su padre solía contarle historias magníficas.
La fundación de la Villa de Santiesteban del Puerto, hoy ciudad...
Antecedentes de los viajes de descubrimiento
De los viajes emprendidos por los europeos a tierras continentales desde 1517,...
Del mar a la tierra: Pánuco un Enclave Huasteco
Debemos recordar que el ayuntamiento de Pánuco, una vez más, deberá reconsiderar con ahínco su pasado. Con la meta intrínseca de estar a la altura de estos tiempos de incertidumbre y, finalmente continuar fungiendo como un remanso huasteco. Dentro de un escenario conformado por una serie de elementos que fortalecen cada día su sentido vital; dentro de una vorágine donde sus ejes de supervivencia se han visto reflejados en su río, su mar y naturaleza pródiga.