Destacados
Tampico: Tres Ciudades Paralelas
La existencia de tres poblados denominados Tampico volvía un poco confusa la situación. Decidieron entonces, según lo relata un viajero inglés de 1826, añadir una explicación al nombre de las mismas. Así llamaron al primer Tampico “Tampico el Viejo”, al refundado en Los Ranchos: “Tampico el Alto”, y al último “Tampico el Nuevo”.
Homero, la Ilíada y la Odisea: Belleza y Tragedia
La Ilíada y la Odisea, aunque fueron escritas hace 3000 años para el hombre antiguo, siguen hablando con la misma fuerza al hombre moderno. Nuestra forma de entender el mundo y todo lo que nos rodea ha cambiado, pero en la parte más profunda, en nuestra esencia, seguimos siendo igual que los antiguos.
Tuxpan, Capital del Estado de Veracruz
De hoy por siempre, este Tuxpan noble y bravo, será apreciado en su justo mérito, los retrogradas que lo conceptuaban débil, verán con asombro su resurrección y el poderoso y vivido sol de la victoria, que ya alumbra por los horizontes de la República.
Rumores que matan, el linchamiento de Huauchinango
Ante estas actitudes colectivas o particulares, tenemos que proyectar nuestro humanismo, los valores universales, nuestros principios morales y espirituales y la trascendencia de la cultura como agente de transformación social, rechazar el discurso del odio y cualquier acción maléfica, que busque dañar la integridad física y los derechos de cualquier ser humano.
El Barroco en la tradición del Son 2022
El programa contará con las interpretaciones de las y los músicos, docentes e investigadores que participaron en este proyecto.
La pornografía de ruinas
No hay un límite a las teorías que tratan de explicar por qué estas imágenes fascinan a sus espectadores, pero al final, como decía Picasso, “todo acto de creación es primero un acto de destrucción”. A fin de cuentas, aceptar que algo está roto es también la llave a su transformación.
Monumental cierre del Salsa Fest 2022
Los grandes de la salsa ofrecieron un espectacular y esperado concierto.
Orquesta cubana “Los Van Van” mueve el puerto de Veracruz al inicio del Salsa...
En su primera noche, el Salsa Fest 2022 reunió a 60 mil personas, reportó el secretario de Turismo Iván Martínez Olvera al termino de la presentación de La India
BÉLGICA: La construcción de un país
Bélgica es el país de la cerveza, el chocolate, las patatas fritas, los gofres, los mejillones y es también es el país donde se inventó el saxofón (Adolphe Sax, de la ciudad de Dinant lo inventó) y es el país de los cómics. Pero también ha sido cuna de grandes artistas.
Esclavitud africana en la huasteca
El tráfico de esclavos alcanzó grandes proporciones en la Huasteca, a extremos tales que en 1553 ya rebasaba la cifra de 20 mil de ellos.
Las crisis de refugiados: las constantes de la historia moderna
“La mayoría de los refugiados son personas corrientes que viven una vida fuera de lo corriente: arrancados de sus casas por el miedo, los conflictos o las persecuciones, han tenido que abandonar empleos, posesiones, sueños, incluso familias, en su lucha por sobrevivir”.
Las atrocidades de un indeseable militar francés en la Huasteca
“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”. Víctor Hugo...
Desiderio Pavón: intervención francesa en la huasteca
La heroicidad de la huasteca veracruzana, de sus habitantes, de sus baluartes como el hijo distinguido de Pánuco, Veracruz, Desiderio Pavón.
¿Por qué los cuentos de Amparo Dávila tienen el poder de una mina de...
Amparo Dávila se abrió camino en el mundo de las letras mexicanas a finales de los años 40 y desde entonces nunca dejó de asumir su compromiso con la escritura. La polígrafa zacatecana tiene el poder de atraparnos desde las primeras líneas, en cualquiera de sus cuentos. Hoy, a dos años de su deceso, la recordamos a través de su palabra.
“El Jagüey de las ruinas”
El cine se interesó en el libro, y fue adaptado para la pantalla por la misma Sara García Iglesias y el director, Gilberto Martínez Solares –afamado como “el director de Tin Tan”-, el año de 1944, con otra Sara García, la querida actriz que todos conocemos como “la abuelita del Cine mexicano”, en uno de los papeles principales.
lunes, junio 27, 2022
Centenario del Natalicio de JRH
lunes, junio 27, 2022
lunes, junio 27, 2022
lunes, junio 27, 2022
Cultura Juridica
lunes, junio 27, 2022
lunes, junio 27, 2022
lunes, junio 27, 2022
Medio Ambiente
Praxis: 1er ANIVERSARIO
lunes, junio 27, 2022
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Tampico: Tres Ciudades Paralelas
La existencia de tres poblados denominados Tampico volvía un poco confusa la situación. Decidieron entonces, según lo relata un viajero inglés de 1826, añadir una explicación al nombre de las mismas. Así llamaron al primer Tampico “Tampico el Viejo”, al refundado en Los Ranchos: “Tampico el Alto”, y al último “Tampico el Nuevo”.
Homero, la Ilíada y la Odisea: Belleza y Tragedia
La Ilíada y la Odisea, aunque fueron escritas hace 3000 años para el hombre antiguo, siguen hablando con la misma fuerza al hombre moderno. Nuestra forma de entender el mundo y todo lo que nos rodea ha cambiado, pero en la parte más profunda, en nuestra esencia, seguimos siendo igual que los antiguos.
Tuxpan, Capital del Estado de Veracruz
De hoy por siempre, este Tuxpan noble y bravo, será apreciado en su justo mérito, los retrogradas que lo conceptuaban débil, verán con asombro su resurrección y el poderoso y vivido sol de la victoria, que ya alumbra por los horizontes de la República.
Rumores que matan, el linchamiento de Huauchinango
Ante estas actitudes colectivas o particulares, tenemos que proyectar nuestro humanismo, los valores universales, nuestros principios morales y espirituales y la trascendencia de la cultura como agente de transformación social, rechazar el discurso del odio y cualquier acción maléfica, que busque dañar la integridad física y los derechos de cualquier ser humano.
El Barroco en la tradición del Son 2022
El programa contará con las interpretaciones de las y los músicos, docentes e investigadores que participaron en este proyecto.
La pornografía de ruinas
No hay un límite a las teorías que tratan de explicar por qué estas imágenes fascinan a sus espectadores, pero al final, como decía Picasso, “todo acto de creación es primero un acto de destrucción”. A fin de cuentas, aceptar que algo está roto es también la llave a su transformación.