Las medallas que ha entregado el Congreso del Estado como reconocimiento a veracruzanos ejemplares como la Adolfo Ruiz Cortines y la Heberto Castillo, históricamente no siempre han sido otorgadas de acuerdo a los preceptos que las crearon, muchas veces se han otorgado sin el mérito adecuado del galardonado, como si se repartieran corcholatas como reconocimiento, esto ha dependido del criterio con el que se han elegido, no siempre el mejor.
Otras veces sí ha correspondido la distinción a los méritos del homenajeado, como la Medalla Adolfo Ruiz Cortines al científico tuxpeño Julián Adem Chaín, el creador de la teoría Termodinámica para mediante la medición de la temperatura del mar prevenir fenómenos meteorológicos como los huracanes.
Ahora diferentes organizaciones civiles y culturales han propuesto a la maestra Gloria Sánchez Hernández, ex Senadora de la República, pero mucho más que eso pionera de las luchas sociales en México y Veracruz, así como promotora de la educación democrática en Veracruz, la han propuesto para recibir la Medalla Heberto Castillo que otorga el Congreso de Veracruz.

En los tiempos en los que el pragmatismo y el oportunismo político grosero, en los que la “conveniencia” política facciosa, en los que la política se ha vuelto una actividad comercial que se vende o se compra, en los que los principios y valores sociales no parecen contar mucho, como la congruencia política e ideológica; el nombre de la maestra Gloria Sánchez Hernández se agiganta, “un garante moral de la izquierda en de Veracruz” habría dicho la Gobernadora Rocío Nahle en el último informe de Gloria Sánchez como Senadora de la República, nada más acertado que ese calificativo para quien caminó con Heberto Castillo y Demetrio Vallejo, impulsores de la democracia en México, cuando disentir en los regímenes dictatoriales de López Mateos, Díaz Ordaz y Echeverría, te significaba la muerte, la tortura y la cárcel.
Con profundo compromiso social y democrático, Gloria Sánchez se pronunció en la más alta tribuna del país, la Cámara de Senadores por la justicia en el mundo, por parar los genocidios y la depredación humana en el mundo.
La maestra Gloria Sánchez se ha pronunciado en diversos foros internacionalistas en contra de los fundamentos de las guerras que consumen vidas y destruyen países enteros por intereses de unos cuantos “Desaparezca la filosofía del despojo y habrá desaparecido la filosofía de la guerra; desaparezcan las colonias, desaparezca la explotación de los países por los monopolios y entonces la humanidad habrá alcanzado una verdadera etapa de progreso”.
Su trabajo permanente por ese concepto de cultura profundo que transforma, que despierta ese humanismo que nos distingue lo mismo de la bestia, que de un producto comercial, la distingue también. Jorge Lara de la Fraga, ex director de la prestigiada, histórica y emblemática Escuela Normal Veracruzana, recuerda que desde muy Joven Gloria Sánchez, como maestra docente en el aula, promovió que fueran los propios niños los constructores de sus conocimientos y la propia percepción de la vida, llegando a considerarla el insigne maestro veracruzano Ángel J. Hermida Ruiz, como la mejor maestra del país en una escuela unitaria.
Apenas el año pasado la maestra Gloria Sánchez recibió un público reconocimiento de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rebsámen” por su trayectoria académica, política y legislativa, por su lucha histórica por el bienestar en México y el mundo, así como por la reivindicación de lo social y democrático.
Gloria Sánchez quien marchara con Heberto Castillo en las luchas insurrectas por la instauración de la democracia en México, destacó en uno de sus mensajes: “Con el compañero Heberto Castillo experimentamos que la congruencia es una línea recta que guía nuestras vidas, nuestros principios no son más que el resultado de una puntual lectura de la historia y una atenta escucha de las inquietudes y reclamos sociales”.

La maestra Gloria Sánchez si es elegida para la Medalla Heberto Castillo, le conferiría honor a este reconocimiento del Congreso del Estado de Veracruz, ya que es sin lugar a dudas una de las mujeres ejemplares de Veracruz y de México, que sigue en pie de lucha por sus ideales por ver un país con mayor justicia para todos, por la dignificación de la política, por una educación que revolucione el pensamiento libertario y genere bienestar colectivo, por el latinoamericanismo y el humanismo de José Martí, por un alto a los genocidios en Gaza y los bloqueos económicos criminales como el que se le aplica a Cuba, con la condena general de todos los países de la ONU.
Gloria Sánchez es historia viva de las mejores luchas sociales, culturales y educativas del Veracruz contemporáneo, sería más que merecida la medalla “Heberto Castillo”, aunque ella ya no ocupa medallas de reconocimiento, porque sabe que la mejor satisfacción la da el deber cumplido cabalmente, no los homenajes.