- Incluirá un manatiario, un aviario, caballerizas y un hospital para atender fauna.
- Fomentará de la sensibilización ambiental y la educación.
Veracruz, Ver., sábado 22 de febrero de 2025.- El Área Natural Protegida Tembladeras-Laguna Olmeca, el último y más importante vaso regulador de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, es sede del Centro de Rehabilitación, Rescate y Reincorporación de Fauna, un proyecto clave para la preservación ambiental y el rescate de especies en peligro.
Durante un recorrido de supervisión de la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente evaluaron los avances de la construcción de un hospital de fauna silvestre, aviario, manatiario, cocodrilario, tortugario, caballerizas y espacios destinados a la conservación de alimentos y actividades educativas.
Este centro proporcionará atención especializada a especies en estado crítico y facilitando su reincorporación a su hábitat natural, además, busca convertirse en un aula ambiental para la sensibilización y educación de la comunidad sobre la importancia de la biodiversidad.
Desde su decreto como Reserva Ecológica en 2010, Tembladeras-Laguna Olmeca protege mil 374 hectáreas de humedales, esenciales para la regulación del clima y la captación de agua, no obstante, la zona ha enfrentado problemas de invasión y depredación, lo que hace aún más relevante su rehabilitación y transformación en un espacio de conservación y aprendizaje.