Surge “Kalmet Ediciones” Especializada en literatura gótica, policíaca y fantástica 

Kalmet Ediciones: literatura de nicho con sello independiente.

Guadalajara, Jalisco, 2025 — Con el lema “el lector tiene tanta importancia como el autor”, surge Kalmet Ediciones, dirigida por la doctora en literatura Yadira Munguía y el escritor y crítico de cine Pedro Paunero, una editorial independiente dedicada a la publicación de narrativa, ensayo y literatura fantástica, con un enfoque en autores latinoamericanos y en rescatar voces poco difundidas. Fundada con la misión de ofrecer propuestas editoriales fuera de los circuitos comerciales, la casa apuesta por ediciones cuidadas, tirajes limitados y un catálogo que combina escritores emergentes con autores de trayectoria. Su línea editorial abarca desde cuentos de terror y ciencia ficción, hasta ensayos culturales y antologías temáticas, en ediciones prologadas y anotadas por especialistas en literatura. 

Sus directores y fundadores, el tuxpeño Pedro Paunero, reconocido por su obra narrativa y crítica cinematográfica, aporta la visión curatorial y la selección de textos, mientras que la Dra. en letras hispanoamericanas, Yadira Munguía, coordina la edición, el diseño y la producción, garantizando una identidad visual distintiva para cada título. Con sede en Guadalajara, Jalisco, el equipo de la editorial está constituido por un equipo de especialistas que integra a la Dra. en filosofía Larisa Guerrero, como directora creativa, la Dra. en ciencias sociales, Verónica González Villalobos, en el área de investigación editorial, el Dr. en historia, Hervin Fernández, como director editorial, la licenciada en idiomas, Lucía Frías Moreno, encargada del área de traducción de textos antiguos y contemporáneos, al diseñador Ricardo Valdivia, como diseñador creativo, la Lic. en letras hispánicas, Adriana Ponce, que funge como correctora de estilo y la autora Brenda Bruguera, encargada de las relaciones públicas y vinculación empresarial, así como el área de merchandising.  

La editorial se subdivide en una serie de sellos o colecciones con los que se pretende abarcar una gran parte del panorama de la ficción fantástica, Hijos de la oscuridad (cuentos inéditos), Tiniebla profunda (cuentos góticos clásicos), Las múltiples alas de Eros (cuentos eróticos, una parte de la literatura que ha sido bastante descuidada), Signo escarlata (cuentos policíacos), Daga luminosa (cuentos de ciencia ficción), Hipersomnia (cuentos de fantasía), Neuroanarquía (cuentos sobre diversidad neurológica), Atenea sombría (dedicado al ensayo y la investigación académica) y Susurro de los siglos (dedicado al rescate de textos olvidados o no traducidos al español). Algunos de los proyectos de la editorial que han visto la luz son las dos antologías, ya publicadas y puestas a la venta, Hijos de la oscuridad. Volumen I. El origen de la sombra, una colección de textos de terror de diversos autores latinoamericanos, Daga Luminosa Vol. I: Antología de lo posible, lo prohibido y lo por venir, una colección de cuentos de ciencia ficción contemporánea de autores emergentes y consolidados del ámbito hispanoamericano, Vampirofilia: Romances góticos. Poesía vampírica. Poesía actual, de Yadira Munguía y Filosofía clínica neuroafirmativa: Una epistemología enactiva para una práctica no patologizante, de Larissa Guerrero.

Entre los proyectos que pronto verán publicación se encuentra el célebre volumen que Augustin Calmet, teólogo del Siglo XVIII y cuyo apellido nombra a la editorial, escribiera como investigación seria, pero que fundamentaría una parte importantísima de la literatura sobre vampiros, Dissertations sur les apparitions des anges, des démons & des esprits et sur les revenans et vampires de Hongrie, de Boheme, de Moravie & de Silesie, cuya primera parte no había sido traducida al español, hasta ahora, y que Kalmet ha traducido como proyecto prioritario, así como una serie de textos escogidos de Luciano de Samosata, el padre del humorismo occidental y también pionero de la Space Opera, del libertino Restif de la Bretonne, enemigo declarado del Marqués de Sade, el texto pionero del Steampunk, The steam man of the prairies, de Edward S. Ellis, entre otras sorpresas. 

Kalmet Ediciones también participa en ferias y encuentros literarios, buscando acercar sus publicaciones directamente a lectores y coleccionistas, incluyendo la venta de objetos, prendas, e incluso una línea de productos para el cuidado de la higiene, relacionado con las temáticas góticas, futuristas y retrofuturistas, así como de la literatura de culto que goza de gran atractivo entre los fans, y una amplia variedad de cursos en línea. Su labor refuerza la importancia del trabajo editorial independiente en el panorama cultural mexicano contemporáneo.

Pedro Paunero

Visita Kalmet Ediciones en el siguiente enlace:

https://www.kalmetediciones.com

La editorial ha lanzado una serie de convocatorias abiertas a las cuales se puede acceder a través del enlace siguiente:

https://www.kalmetediciones.com/convocatorias

La información para publicar en Kalmet Ediciones se puede encontrar aquí:

https://www.kalmetediciones.com/publica-con-kalmet

La editorial también ofrece cursos relacionados con el cine y la literatura de género:

https://www.kalmetediciones.com/cursos

Editorial Praxis
Editorial Praxis
Revista de Cultura y Medio Ambiente.
spot_img
spot_img
spot_img

MEDIO AMBIENTE

MÁS DEL AUTOR