Para facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de los asuntos municipales, el diputado Ramón Díaz Ávila presentó al Pleno del Congreso la iniciativa que busca reformar las Leyes Orgánica del Municipio Libre y Estatal de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto para establecer que las sesiones de Cabildo deberán ser transmitidas en vivo a través de las diversas plataformas tecnológicas.
Durante la séptima sesión ordinaria, el integrante del Partido del Trabajo (PT) dijo que la falta de información y difusión de los asuntos municipales debe quedar atrás, toda vez que hay un crecimiento en el avance tecnológico y las plataformas digitales.
Agregó que actualmente hay digitalización de trámites y servicios de los poderes federal y estatales que dejan atrás los trámites y los servicios presenciales de todo tipo, para ser atendidos y conocidos en tiempo real a través de plataformas digitales, “ahora nos corresponde legislar e impulsar esta materia de tecnología digital, para acercar la información, la difusión y los servicios, que se generan en los Gobiernos Municipales”.
De acuerdo con el contenido de la iniciativa, las sesiones de Cabildo deberán transmitirse en vivo a través de internet y otras tecnologías de la información, que garanticen el acceso universal y gratuito de la ciudadanía, conservando los archivos electrónicos de cada sesión.
De igual forma, se precisa que el Ayuntamiento deberá emitir una convocatoria pública 15 días naturales previos a la celebración del Cabildo en sesión abierta y tendrá que publicitarse de manera inmediata, por lo menos durante tres días, en los estrados del Palacio Municipal y en sus páginas de internet, que garanticen el acceso libre y gratuito de la ciudadanía, para que los habitantes del municipio que tengan interés se registren ante la Secretaría del Ayuntamiento como asistentes.
La propuesta fue remitida a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación, de Participación Ciudadana, Gestoría y Quejas, y de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, para su análisis y dictamen. Se adhirió la misma la diputada Elena Córdova Molina.

