Adolfo Castañón

(Ciudad de México, 1952) Premio Nacional de Artes y Literatura 2020. Poeta, ensayista, editor, crítico literario y bibliófilo, estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha sido miembro del consejo de redacción de varias revistas, entre las que se encuentran La Cultura en México, suplemento de Siempre!, Vuelta, Letras Libres, Literal Latín American Voices y Gradivia. Estudioso de la obra de Alfonso Reyes. Durante casi tres décadas trabajó para el Fondo de Cultura Económica, donde tuvo a su cargo diversas obras de Alfonso Reyes, Octavio Paz y Juan José Arreola, entre otros muchos autores. Ha sido investigador del Centro de Estudios Literarios, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Entre sus obras se destacan Alfonso Reyes, caballero de la voz errante (1988); Arbitrario de literatura mexicana (1995); La campana y el tiempo (2003); Viaje a México: ensayos, crónicas y retratos (2008); Grano de Sal (2009) y La danza de los rumbos (2013). Además, ha traducido obras como Después de Babel, de George Steiner, y Ensayo sobre el origen de las lenguas, de J. J. Rousseau. Ha obtenido diversos premios, entre los que cabe señalar el Nacional de Literatura de Mazatlán 1996; el Nacional de Periodismo 1998; el Xavier Villaurrutia 2008; el Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2010; y el Internacional Alfonso Reyes 2018. Desde 2003 ocupa la silla II de la Academia Mexicana de la Lengua. En 2003 fue reconocido como caballero de la Orden de las Artes y de las Letras por el Gobierno de Francia.

Celebra SECVER el Día del Volador en Papantla

Xalapa, Ver., jueves 19 de junio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) reconoce y celebra el Día del Volador, en el marco de la Feria de Corpus Christi, que se realiza hasta el 22 de junio en la ciudad de Papantla. Este día se realizó un desfile con la participación de más de 400 danzantes y representantes de la práctica milenaria del...

No hay publicaciones para mostrar