Graduado de Historia del Arte en la Universidad de la Habana en 1982. Ha participado en diferentes cursos, talleres y conferencias relacionados con los museos y la protección del patrimonio cultural en el país como en el extranjero. Ha impartido cursos de Arte Cubano, Museología. y Política Cultural, sirviendo como jurado de ferias y de concursos internacionales. Ha ofrecido conferencias en España, Ecuador, Guatemala y Cuba.
Se ha especializado en la confección de guiones museológicos y ha participado en equipos multidisciplinarios de proyectos museográficos.
Realizó trabajos investigativos vinculados a la artesanía y su comercialización brindando experticia a la Oficina Regional de la UNESCO.
Ha participado en numerosas curadurías de exposiciones de artes plásticas y de museos que comprenden los guiones museológicos de importantes instituciones museales del país.
Se desempeña como director de museos, casas de cultura, especialista en la comercialización de obras de arte, subdirector del Centro Nacional de Artesanía del Fondo Cubano de Bienes Culturales, director de Museología, Patrimonio Documental y Patrimonio Inmaterial del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. Cuenta con 43 años de experiencias en la actividad de museos. En la actualidad es especialista en política cultural del mencionado consejo.
Ha recibido condecoraciones por su trabajo en la cultura del país, entre ellas, la Distinción por la Cultura Nacional y la Medalla Raúl Gómez García.
Veracruz, Ver., viernes 11 de julio de 2025.- En un Teatro de la Reforma abarrotado, cargado de emoción y sentimiento, una pléyade de artistas de siete países latinoamericanos engalanaron la segunda jornada del Festival Internacional del Bolero, gala que estuvo acompañada por la Orquesta Mexicana del Bolero, bajo la dirección de Enrique Ríos, y la participación del director artístico, Rodrigo de la Cadena.
La velada,...