Home Cultura Regional LXVII Legislatura Se pronuncia diputada Carola Viveros acuatro años del aborto legal en Veracruz

Se pronuncia diputada Carola Viveros acuatro años del aborto legal en Veracruz

0
Se pronuncia diputada Carola Viveros acuatro años del aborto legal en Veracruz

Xalapa, Ver., 28 de julio de 2025.- Al participar en el evento denominado Del papel al
territorio, a 4 años del aborto legal en Veracruz ¿Qué sigue?, la presidenta de la Mesa
Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, expresó que la
lucha por la despenalización del aborto y por el pleno ejercicio de los derechos
reproductivos ha sido grandes puntos en la agenda legislativa que como representante
popular ha impulsado y que se nutre de las causas colectivas que abanderan juntas.
Este evento, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del
Estado y organizado por los colectivos Colmena verde, marea verde y Akelarre A.C.,
contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de
Género del Congreso local, diputada Astrid Sánchez Moguel, así como del titular de la
Secretaría de Salud del estado, Valentín Herrera Alarcón; de la directora del Instituto
Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares y del coordinador
estatal del programa Imss-Bienestar, Roberto Ramos Alor.
Además, de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal,
Clara Mora Juárez; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada
Regional Veracruz Norte del IMSS, Edith Jiménez Martínez, y del director General de
Cultura de Paz y Derechos Humanos, Alejandro Moreno Hernández.
Ante el público, la legisladora expresó que aún no terminan de encajar las piezas
administrativas, institucionales y legales para que funcionen los protocolos de acceso a la
Interrupción Legal del Embarazo (ILE), “habremos de coordinarnos para ver cómo sí
puede tenerse el derecho asegurado en la cotidianidad”.
Agregó que también está pendiente el camino por recorrer frente a temas como la
objeción de conciencia que, si bien algunos componentes son institucionales, sus raíces
más profundas están arraigadas en las narrativas sociales y religiosas.
Asimismo, al igual que hace más de ocho años refrendó su compromiso firme de
fortalecer el trabajo que realiza la colectividad, mencionando que al recoger las opiniones
y experiencias vertidas en el foro, se va a enriquecer un proyecto de reforma de ley en la
materia que, en su momento, habrá de trabajarse en conjunto con algunas
organizaciones.
En el evento participaron las representantes de Marea Verde, Totonacapan, Indira Broca;
Veracruz-Boca del Rio, Valeria Portillo, y Altas Montañas, Elisa Reyes. También de
Aborteras de la Montaña, Citlali Morales.
Posterior a las ponencias, se realizó un recorrido por la exposición fotográfica alusiva al
evento y que contiene momentos de la lucha por la interrupción legal del embarazo en las
diversas regiones del país y del estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here