Miguel Basáñez Ebergenyi

(Tuxpan, Veracruz, 1947) Es un académico y diplomático mexicano; embajador de México en los Estados Unidos de América (2015-2016). Licenciado en Derecho por la UNAM; Maestro en Administración Pública por la Universidad de Warwick (Inglaterra); y Doctor en Sociología Política por la London School of Economics. Ha sido catedrático en la Escuela de Derecho y Diplomacia Fletcher de la Universidad Tufts, en Boston desde 2008, donde también fue director del Programa de Reforma Judicial. Su carrera profesional se ha desarrollado en instituciones dedicadas a la investigación cuantitativa y de opinión pública, así como en cargos gubernamentales. Fue presidente de la Asociación Mundial para la Investigación de Opinión Pública (WAPOR); fue Director General de Evaluación de la Presidencia de la República (1980-82), Secretario Particular del Gobernador del Estado de México (1982-85), Procurador General de Justicia del Estado de México (1985-86) y Secretario Particular del Secretario de Energía (1986-88). Es autor y coautor de múltiples libros sobre opinión pública, valores y política, entre lo que destacan: La Lucha por la Hegemonía en México (Siglo XXI, 1981), El Pulso de los Sexenios (Siglo XXI, 1990), Convergencia en Norteamérica (Siglo XXI, 1994), Human Values and Beliefs: 1990 World Values Survey (University of Michigan, 1998), Human Beliefs and Values: 2000 World Values Survey (Siglo XXI, 2004) Values and Life Styles in Urban Asia (Siglo XXI, 2005), Uno de Dos, con Carmen Aristegui y Lorenzo Meyer (Random House, 2006); Changing Values and Beliefs in 85 Countries: Trends from the Values Surveys from 1981 to 2004, con L. Halman, R. Inglehart y otros (Brill, 2007); y Un Mundo de Tres Culturas: Honor, Éxito y Disfrute (Siglo XXI, 2016).

¡Los Matachines de Lindero con Felipe Crescencio Cruz es Tesoro Vivo de Veracruz!

Xalapa, Ver., martes 26 de agosto de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) presenta los resultados de la convocatoria Tesoros Humanos Vivos Veracruz 2025, una iniciativa que reconoce a las personas portadoras del Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, con fundamento en las Directrices para la creación de sistemas nacionales de Tesoros Humanos Vivos (THV) de la UNESCO. Después de la deliberación por...

¿Cómo regresar a la grandeza de hace 3 mil años?

En 1492, la capital azteca era 50% más grande que Nápoles, la ciudad europea más grande de aquel entonces.