Raquel Olvera

(Chignahuapan, Pue. 1966) Es Licenciada en Grabado por “La Esmeralda” (ENPEG/INBA) y Maestra en Artes Plásticas por la Universidad de Artes(UNARTE, Puebla). Realizó estudios en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana en Xalapa. Estudió con los poetas Ignacio Betancourt, Francisco Hernández, Eduardo Milán, Dolores Castro (Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014) y Felipe Garrido. Ha sido maestra de artes plásticas y literatura desde hace 30 años. Fue becaria del Programa de Apoyo a Jóvenes Creadores, FONCA (1998-1999); ganó el Premio "Artes por Todas Partes" del Gobierno del Distrito Federal (2005); fundó el Colectivo Poético Cardo y el Grupo "Salvajes, Locos, Niños y Poetas". Es autora de los libros: Leescribir, un método de desbloqueo (Ed. De Motu Propio, 2014); La Dulce Queja, poesía (Ed. De Motu propio, 2012); La Música de No Entender, poesía (CECAP, 2010); La Inmaculada, novela (Ed. Changarrito, 2006); El Noveno Río, poesía (Colectivo Poético Cardo, 2004); La Mordedura, (Ed. Tábano, 2002); Concierto para Cinco Sentidos (Ed. Del Lirio, 2001); Cuatrocientas Mentiras, (BUAP, 2001); Transitorio (Ed. Tábano, 1999); Fundió la Nieve el Sol (Ed. El Hacedor, 1998); Al Filo del Azar (Ed. Tábano, 1996); En Boca de Otro (Ed. Xilote, 1996), entre otros. Ha asesorado más de 50 libros de autor y antologías e impartido talleres de escritura para el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, la SEP Puebla, el CONALEP, la Casa de Leescribir, así como en cárceles, bajo el Programa Seguimos Leyendo de la Fundación Alfredo Harp Helú (Oaxaca). Su obra ha sido traducida al inglés, al francés, al italiano, al alemán y al náhuatl.

Parteras, opción de acompañamiento para mujeres embarazadas en zonas rurales.

Su presencia en las comunidades contribuye a una experiencia más humanizada del parto. Villa Aldama, Ver., sábado 03 de mayo de 2025.- Una libreta con hojas desgastadas conserva los nombres y fechas de más de mil 300 nacimientos asistidos por Joaquina Contreras Platas, partera tradicional del municipio de Villa Aldama.  Cada anotación representa una vida recibida y una trayectoria guiada por conocimientos transmitidos de generación en generación. Con 51 años...

No hay publicaciones para mostrar