José Camilo López Valls

[Cuba, 1964]. Egresado de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de La Habana. Ha ocupado diversas ocupaciones en el sistema cultural entre ellas la de Director de Relaciones Internacionales del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y de la Bienal de La Habana. Subdirector del Museo-Biblioteca Servando Cabrera Moreno y Jefe de Información del Ministerio de Cultura de Cuba. Actualmente es Director de Política Cultural del Consejo Nacional de las Artes Plásticas de Cuba. Escribe literatura y poesía bajo el seudónimo "Milo Valls"

“Cien años de soledad”: La Historia: Por Inés Récamier

Soy Inés Récamier, La Librera, y decidí hacer este programa para Gabriel García Márquez, ante el éxito abrumador de la serie de televisión: “Cien años de soledad”. Gabo no quiso ceder los derechos de esta obra, porque se rehusaba a que sus personajes tuvieran rostro. Reconozco que es una novela difícil de leer, así que me di a la tarea de estudiarla con el...

Muestra de Cine Mexicano en Cuba

La selección fue realizada magistralmente por el reconocido crítico Antonio Mazón Robau, programador de la Cinemateca de Cuba y abarca desde la comedia negra hasta el romance pasional.

Eusebio Leal, el historiador de la Habana

81 aniversario del natalicio de Eusebio Leal, recordado desde México. A su empeño como Historiador de La Habana debemos la ciudad rescatada que nos sobrevive y...

Mariano, un cubano en el mural del arte universal

Mariano Rodríguez es considerado uno de los pintores más importantes de la segunda vanguardia, la generación de modernistas cubanos que, en las décadas de 1940 y 1950, por medio de su trabajo construyeron y expresaron su visión de la esencia de la identidad nacional cubana.

Los Caminos del Moncada en México

México sigue siendo un punto de partida para Cuba en la construcción de su patria nueva. Quedó demostrado la vigencia del programa de la Revolución -con todos y para el bien de todos- desde Martí y Heredia hasta nuestros tiempos.

El Bolero: Patrimonio Cultural Binacional Cuba-México

Por estos días La Habana es sede del 36 Festival Internacional Boleros de Oro con una amplia programación y presentaciones de artistas e intérpretes.

Cuba: Con el arte también se hace una revolución

Episodios de la Revolución en carteles desde la obra gráfica del diseñador Antonio Pérez González- Ñiko.