Conocemos muy poco sobre los acontecimientos de la época en que el México actual perteneció a España como virreinato de ese país. Una vez que el despistado Cristóbal Colón creyó llegar a las Indias, el Papa Alejandro VI, de origen español (Borja o Borgia), concedió en 1493 dividir al mundo conocido en dos propietarios: España (Castilla) y Portugal, por la llamada Línea Alejandrina, un...
Un diálogo entre técnica, cuerpo y territorio
En la obra de Roxana Cervantes, la técnica se asume como un territorio vivo. Cantos de Piedra exploró esa relación entre los procedimientos ancestrales y las tecnologías contemporáneas, construyendo un lenguaje escultórico propio donde la tierra, el cuerpo y la memoria confluyen.A lo largo de su trayectoria, la artista ha trabajado con un amplio repertorio de materiales, metales,...
Participó en este evento Marco Medina, uno de los fundadores del Movimiento Nacional de Solidaridad con Cuba.
Los genocidas, los hambreadores, los criminales del mundo,...
Xalapa, Ver., martes 29 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) lamenta profundamente el fallecimiento de Francisco Beverido Duhalt, destacado...
“Desayuno en Tiffany´s” es mi novela favorita; de hecho, hace unos años escribí un homenaje para Holly Golightly: personaje icónico que muchos conocemos gracias...
Definiciones
Octavio Paz descifra a la filósofa española María Zambrano con las palabras siguientes:
“Hay dos razas de escritores: aquellos que desaparecen bajo su escritura y...
Inmediatamente después de la caída de la ciudad de México, los lugartenientes de Cortés dirigieron la bandera española en todas direcciones. Para 1543 todo...
En las últimas horas la alcaldesa de la Delegación Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, decidió –sin previo aviso– retirar las sendas esculturas del...