Un pecado de vanidad

Hace varios días recibí estas palabras de dos entrañables amigas y colegas. Las comparto en Praxis por mi liga con Tuxpan, mi entrañable tierra natal, y, desde luego, por la conexión con el Estado de Veracruz. (PRL).

¿Sabes qué buena fortuna tuvo Elena Garro?

Siendo una niña, ella y su primo Boni saltaban por la ventana de la casa, recorriendo largos caminos buscando la laguna de Tuxpan, contaba: “nos íbamos a buscar la laguna”. 

Querían llegar a las montañas, que de lejos eran azules, y todo el día subían y subían cerros, pero al llegar encontraban con que eran amarillas y secas. Entonces Boni, sin darse por vencido, le decía a su prima: “n´hombre, es que están más lejos las azules” y seguían avanzando, hasta que los arrieros los encontraban insolados, los echaban en sus burros como almohadas y los llevaban a su casa en Iguala, Guerrero.

Un día el padre de Elena y su tío Boni los amarraron a una silla, pero ese  intento fue en vano, pues se volvieron a ir en busca de la laguna y de las montañas azules.

Elena Garro.

Años después, Elena encontró, sin saberlo, su mejor fortuna. No sólo rescataría sus letras y su palabra, también la reinvidicaría.

Elena encontró a Patricia Rosas Lopátegui, nacida en Tuxpan,Veracruz. Ese día la leyenda de Elena se volvió a reescribir, en letras blancas dibujadas en el cielo azul.

Lilia Garduño Ytessen

*****

Patricia Rosas Lopátegui

En tiempos de vendaval

Patricia Rosas es luz
nos regala a las mujeres
reflexiones y saberes,
en libros fuente transluz.
Su raíz en Veracruz
ya se hizo universal,
en su clase transversal
rompe cadenas oscuras
que desatan ataduras
en tiempos del vendaval.

Laura Rebolloso

Patricia Rosas Lopátegui
Patricia Rosas Lopátegui
Nació en Tuxpan, Veracruz (1954). Actualmente es profesora de literatura mexicana en Chicana y Chicano Studies (CCS), en la Universidad de Nuevo México (UNM). Ha publicado la biografía de Elena Garro en tres volúmenes: Yo sólo soy memoria. Biografía visual de Elena Garro (Ediciones Castillo, 1999); Testimonios sobre Elena Garro. Biografía exclusiva y autorizada de Elena Garro (Ediciones Castillo, 2002) y El asesinato de Elena Garro. Periodismo a través de una perspectiva biográfica (Editorial Porrúa, 2005). Compiladora y autora de Yo quiero que haya mundo... Elena Garro 50 años de dramaturgia (Editorial Porrúa, 2008); coordinadora y autora de la “Introducción” de Elena Garro. Obras reunidas II. Teatro (FCE, 2009); coordinadora y autora de la “Advertencia” de Elena Garro. Obras reunidas III. Novelas (FCE, 2010). Asimismo compiladora y autora de dos antologías: Transgresión femenina. Estudios sobre quince escritoras mexicanas (1900-1946) (Floricanto Press, 2010) y de Óyeme con los ojos. De Sor Juana al siglo XXI. 21 escritoras mexicanas revolucionarias (UANL, 2010, 2 vols.). Como parte de su labor para recuperar a escritoras mexicanas rezagadas ha publicado Nahui Olin: sin principio ni fin: Vida, obra y varia invención, en donde se reúne la obra poética de Carmen Mondragón (UANL, 2011), y las Obras completas de Guadalupe Dueñas que contiene los trabajos publicados e inéditos de la autora jaliscience (FCE, 2017; 2023). Publicó la segunda edición aumentada de El asesinato de Elena Garro. Periodismo a través de una perspectiva biográfica, un significativo volumen de 1090 páginas, con un acervo fotográfico de 100 imágenes, que recogen los artículos, entrevistas y reportajes de Elena Garro (UANL, 2014). Para celebrar el centenario del nacimiento de Elena Garro (1916-2016) dio a conocer su poesía en Cristales de tiempo. Poemas inéditos de Elena Garro (UANL, 2016). Dos años más tarde, La Moderna, editorial con sede en Cáceres, Extremadura, publicó Cristales de tiempo en España. También es autora y compiladora de Diálogos con Elena Garro. Entrevistas y otros textos (Editorial Gedisa, 2020, 2 vols.). Su interés por reconocer las innovaciones de diez escritoras mexicanas del siglo XX, la llevó a conformar la serie Insurrectas. De esta colección ya se encuentran en librerías Nahui Olin. El volcán que nunca se apaga y Antonieta Rivas Mercado. Torbellino de voluntades (Editorial Gedisa, 2022), así como Nellie y Gloria Campobello. El fuego de la creación y El fuego de la creación continúa (Editorial Gedisa, 2023, 2 vols.), y Guadalupe Dueñas. Artífice de la palabra (Editorial Gedisa, 2025). Sus trabajos más recientes en torno a la obra de Elena Garro son: Elena Garro sin censura. Obra inédita: guionismo cinematográfico, diario, dramaturgia, narrativa, memorias, investigación, epistolario, traducción (Editorial Gedisa, 2023) y A misustituta en el tiempo. Poesía de Elena Garro (Editorial Gedisa, 2024).
spot_img
spot_img

Artículos Recientes

MÁS DEL AUTOR