José Gabriel Gómez Corrales

(25 De Septiembre De 1959). Originario de Playa Vicente Veracruz, es Licenciado en Derecho por La Universidad Veracruzana, fue conductor del Programa Diálogos 12:30 de la radio XEYD, durante más de 20 años ha sido columnista del periódico “La Opinión” de Poza Rica, Veracruz. Como director del programa “Álamo, 100 años de Historia”, dirigió la edición de 8 libros y como promotor cultural, fundó la Casa de Cultura de Álamo A.C., una de las instituciones más reconocidas por el Instituto Veracruzano de la Cultura, actualmente además de cronista de su municipalidad es promotor de la Orquesta Infantil de Música Huasteca. Entre sus obras destacan: “AMORES DESIGUALES”, novela de amor, de género costumbrista y realismo mágico, prorrogado por Beatriz Espejo y considerada una excelsa obra literaria; PAPA… ¿ME DAS PERMISO? un libro de autoayuda, que contiene reflexiones que permiten el autoconocimiento del lector. “CITROPOLIS”, una compilación de ediciones periodísticas que contiene narraciones cortas, fabulas y cuentos; “TZICOAC”, narrativa histórica sobre localidades del Municipio de Álamo Temapache, Veracruz. “TZHIU”, La Princesa Turquesa, un cuento histórico dirigido a padres y niños para conocimiento de la historia local. “CICUAQUE”, obra sobre la historia local de la Ciudad de Àlamo, EL DULCE AROMA DEL AMOR AMARGO o El amor es hijo e´ puta, una novela con una propuesta romántica, social y ambientalista y reciente mente: Un perro duerme en tu cama y una serpiente en la mía, una obra que platea un reclamo de la naturaleza al ser humano. El autor, además es un poeta, cuya obra se encuentra publicada en su página https//www.facebook.com/gabrielcorrales.mx y cuenta con obra inédita en: Novelas, Cuentos y Poesía.

Se conmemoró el inicio de la Revolución Cubana en Tuxpan

Participó en este evento Marco Medina, uno de los fundadores del Movimiento Nacional de Solidaridad con Cuba. Los genocidas, los hambreadores, los criminales del mundo, ¡No pasarán! No podrán ver rendido, ni de rodillas al heroico pueblo cubano, porque sus principios, sus valores humanos, sus ideales, son más fuertes que sus necesidades, afirmó. Rosaura Marcela Galindo Quiroz al pronunciar su discurso en el evento cultural conmemorativo...

No hay publicaciones para mostrar