Arte

La UNESCO lanza el Museo Virtual de Objetos Culturales Robados contra el tráfico ilícito

La UNESCO lanza su Museo Virtual de Objetos Culturales Robados como parte de su estrategia contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural. Durante la presentación —realizada en el marco de Mondiacult 2025—, el Subdirector General de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, presenta la plataforma, que incluye unos 250 objetos procedentes de 46 países distintos. El proyecto busca ir más allá de un museo virtual y...

¡Se inauguró la Galería Móvil Diego Rivera en el parque Reforma!

Tuxpan, Ver., 3 de octubre de 2025.- Fue inaugurada la Galería Móvil Diego Rivera, en el Parque Reforma, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Veracruz cuyo propósito es acercar el arte a toda la entidad. En esta ocasión, con la colaboración del H. Ayuntamiento de Tuxpan, desde hoy y hasta el próximo 13 de octubre se estarán exhibiendo reproducciones de obras creadas por...

El Salón de la Plástica Mexicana saca del olvido a la muralista Electa Arenal

El Salón de la Plástica Mexicana la recuerda con lo que resulta ser su primera exposición individual, la cual pone énfasis en su obra...

Bocetos y bordados de Leonora Carrington llegan a la Galería Metropolitana de la UAM

Más que imágenes surrealistas, en la obra y la vida de la pintora Leonora Carrington (1917-2011), es posible encontrar la construcción de su feminismo. Esa es...

María Izquierdo, la pintora que Diego Rivera y Siqueiros dejaron fuera del muralismo

El muralismo mexicano es una de las etapas más importantes del arte en el país, aunque fue dominado principalmente por hombres. Entre las pocas mujeres que participaron se encuentra María Izquierdo, a quien Diego...

“Sin impacto social, el arte no sirve”: Imene Khelifi

La artista plástica Imene Khelifi confiesa que en su natal Argelia no practicaba ningún arte, pero en México descubrió el mundo, y aunque en...

Blancos que se disfrazan de negros para denunciar el racismo

Desde mediados del siglo XX, varios periodistas blancos han intentado comprender la complejidad de la experiencia de los negros poniéndose un disfraz. Uno de ellos fue el periodista canadiense-estadounidense Sam Forster, quien se puso una...

Artemisia Gentileschi, la lucha de una pintora herida

"Mostraré a Vuestra Señoría Ilustrísima lo que sabe hacer una mujer", escribía Artemisia Gentileschi en 1649 a uno de sus clientes, Antonio Ruffo, anunciándole...

Frida Kahlo, un icono del siglo XX

El 6 de julio de 1907 nació en México Frida Kahlo, una mujer cuya vida estuvo marcada por un terrible accidente que le dejó...

Abre Van Gogh, una experiencia inmersiva en el Monumento a la Madre

Con una manera especial de combinar la tecnología de una experiencia inmersiva y de la realidad virtual, sumada al carácter artístico, “Van Gogh, The Immersive...

El Palacio de Bellas Artes celebra 90 años del mural de Diego Rivera

La exposición que conmemora tanto los 90 años tanto del Palacio de Bellas Artes como del mural El hombre controlador del universo ofrece todos...

¿Quién fue Rufino Tamayo?, pintor oaxaqueño de quien se conmemora aniversario luctuoso

Rufino Tamayo, uno de los artistas más destacados de México, dejó una huella imborrable en el mundo del arte con su obra innovadora y su...

El racismo en la historia del arte: dos exposiciones se adentran en la representación de los negros y la trata de esclavos

Había pasado cinco años en África como director del fuerte Elmina, en las costas de la actual Ghana, y Jacob Ruychaver quería algo especial...

Guillermo Arreola, del tránsito de la literatura a la pintura

Por Ricardo Quiroga “La presencia de los mitos es un elemento muy importante para entender el presente, porque los mitos los estamos viviendo, queramos o...