Literatura

Los Novohispanos Del Siglo XVII

Fray Thomas Gage fue un religioso dominico inglés que llegó a la Nueva España en su camino a las Filipinas, y moró aquí por algún tiempo en 1625.  Es de los pocos que describieron las costumbres novohispanas de esa época, aunque lo hizo de forma picaresca, con agudas críticas a los españoles.  (Cfr. Nuevo Reconocimiento de las Indias Occidentales, F. Cult. Econ., 1982)    “Las...

Veracruz y Reino Unido coordinan su participación en el Festival Internacional Cervantino

Ciudad de México, sábado 29 de marzo de 2025.– Autoridades culturales de México y el Reino Unido sostuvieron una reunión para afinar detalles sobre su participación en el Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre y que tendrá como invitados especiales a Veracruz y el Reino Unido.  El anuncio de la participación en la FIC se dio...

Espacios como la FIL de Minería nos recuerdan el poder unificador de la cultura

En un mundo polarizado, espacios como la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería nos recuerdan el poder unificador...

Yo nací junto al río Tuxpan. Por eso le canto cuando estoy alegre, o triste: Guillermo Chao

El Río Tuxpan y Guillermo Chao >>En los buenos manantialesse forman los buenos ríos<<.Y al llegar los temporalesque vencen a los estíos,los arroyos son caudalesque enfrentan...

Arrancó edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

Ciudad de México. Con la esperanza de sembrar la semilla de la curiosidad intelectual, inició la edición 46 de la Feria Internacional del Libro Palacio...

¿Quién fue la primera novelista mexicana?: Una pregunta con múltiples respuestas

Se considera actualmente a Macuilxochitzin (c. 1435 – ¿?), autora del “Canto de Macuilxochitzin” como la primera poeta mexicana, y a Sor Juan Inés...

Ácrona Elena

Soy Ethel Orozco, artista plástica y también una ávida lectora. Dice un querido maestro y amigo que soy una " curiosita" sin remedio. Así...

El lucero de la mañana, José Martí

¿Acaso es posible decir algo nuevo de quien tanto se ha hablado ya? ¿O es que lo nuevo ha de buscarse en la vigencia...

Es tiempo de celebrar la poesía de Elena Garro

Elena Garro (1916-1998) no tuvo la oportunidad de reunir en un libro los poemas que consignó a lo largo de su azarosa existencia. En...

Los fríos territorios del desconsuelo

En esta novela la fuerza de la narración se circunscribe a la fragilidad de la esperanza, al acontecer de seres de pensamiento amorfo, de...

H. G. Wells, un genio de la ciencia ficción

La visión de futuro que destilaba la obra de Herbert George Wells, considerado junto con Julio Verne uno de los padres de la ciencia ficción, distaba mucho del...

En un acto de justicia cultural el Inbal entrega la Medalla Bellas Artes a Briceida Cuevas y Juan Hernández por enriquecer la literatura en...

En reconocimiento a su trayectoria y a su contribución para el enriquecimiento de la literatura en lenguas indígenas, la Secretaría de Cultura del Gobierno...

Rosina Conde recibe el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” 2024

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura...

Reflexionan sobre la trascendencia e influencia de los Premios Bellas Artes en la vida de las y los galardonados

En el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de...