Literatura

“Cien años de soledad”: La Historia: Por Inés Récamier

Soy Inés Récamier, La Librera, y decidí hacer este programa para Gabriel García Márquez, ante el éxito abrumador de la serie de televisión: “Cien años de soledad”. Gabo no quiso ceder los derechos de esta obra, porque se rehusaba a que sus personajes tuvieran rostro. Reconozco que es una novela difícil de leer, así que me di a la tarea de estudiarla con el...

Dos poemas y una carta de Elena Garro

La fortuna del rey pobre Pamela García Maldonado Leer la poesía de Elena Garro es para mí una visita tortuosa. Muchos de sus versos los encuentro desgarradores, cuando además consulto el contexto en todo el trabajo de recuperación que ha hecho Patricia Rosas Lopátegui, el corazón se me estrecha pensando en cuánto tiempo y de qué manera esta maravillosa literata tuvo que andar huyendo de tanta...

¿Quién fue la primera novelista mexicana?: Una pregunta con múltiples respuestas

Se considera actualmente a Macuilxochitzin (c. 1435 – ¿?), autora del “Canto de Macuilxochitzin” como la primera poeta mexicana, y a Sor Juan Inés...

Ácrona Elena

Soy Ethel Orozco, artista plástica y también una ávida lectora. Dice un querido maestro y amigo que soy una " curiosita" sin remedio. Así...

El lucero de la mañana, José Martí

¿Acaso es posible decir algo nuevo de quien tanto se ha hablado ya? ¿O es que lo nuevo ha de buscarse en la vigencia...

Es tiempo de celebrar la poesía de Elena Garro

Elena Garro (1916-1998) no tuvo la oportunidad de reunir en un libro los poemas que consignó a lo largo de su azarosa existencia. En...

Los fríos territorios del desconsuelo

En esta novela la fuerza de la narración se circunscribe a la fragilidad de la esperanza, al acontecer de seres de pensamiento amorfo, de...

H. G. Wells, un genio de la ciencia ficción

La visión de futuro que destilaba la obra de Herbert George Wells, considerado junto con Julio Verne uno de los padres de la ciencia ficción, distaba mucho del...

En un acto de justicia cultural el Inbal entrega la Medalla Bellas Artes a Briceida Cuevas y Juan Hernández por enriquecer la literatura en...

En reconocimiento a su trayectoria y a su contribución para el enriquecimiento de la literatura en lenguas indígenas, la Secretaría de Cultura del Gobierno...

Rosina Conde recibe el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” 2024

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura...

Reflexionan sobre la trascendencia e influencia de los Premios Bellas Artes en la vida de las y los galardonados

En el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de...

Recibe Atenea Cruz el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano “Nellie Campobello” 2024

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en...

Analizan la vida y obra del poeta, dramaturgo y actor francés Antonin Artaud en Coloquio Internacional

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura...

A 125 años de su natalicio, Borges continúa vigente

La obra del escritor Jorge Luis Borges, cuyo 125 aniversario se cumple hoy, está más vigente que nunca; incluso, algunas de sus vertientes han ganado...