Cultura

VIDEO┃José Emilio Pacheco y “Las batallas en el desierto”

José Emilio Pacheco es reconocido como uno de los escritores más importantes de México, por su habilidad para construir poesía a partir de la historia urbana de nuestro país. Además, fue un hombre irónico, lleno de humor y alegría; un autor muy querido, siempre en contacto directo con sus lectores. Cuando leí su emblemática novela “Las batallas en desierto” me desconcertó el título, así que...

Recordando a Manzanero, abre el Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan

Tlacotalpan, Ver., jueves 10 de julio de 2025.- El Festival Internacional del Bolero arrancó en el Teatro Netzahualcóyotl de la Perla del Papaloapan con un emotivo homenaje al maestro Armando Manzanero, evocando su obra y legado musical a través de las interpretaciones de la Orquesta Típica Yukalpetén, quienes resaltaron la esencia del bolero yucateco. La ceremonia, presidida por el secretario de Turismo Igor Rojí López...

El Salón de la Plástica Mexicana exhibe Dualidades, opuestos complementarios y Tributo a Rufino Tamayo

En el marco del 75 aniversario del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se llevó...

Músicos mexicanos realizan intervención sonora a una obra de James Magee en Ex Teresa Arte Actual

Los músicos mexicanos Jerónimo García Naranjo, Carmina Escobar, Milo Tamez, David Dove y Natalia Pérez Turner presentarán la intervención sonora, Dedicación Absoluta, a una de...

En su 60 aniversario, el Museo Nacional de Antropología refrenda un ideal de 200 años: “Construir una historia propia”

Como un parto impostergable, en 1964, el antiguo Museo Nacional, localizado en la calle Moneda, en el corazón de la Ciudad de México, se desprendía...

Muestra fotográfica inicia celebraciones de México en Bolivia

La Paz., Con la exposición fotográfica Sacbé. 'Camino Blanco', abierta hoy al público en la casa museo Inés Córdoba-Gil Imaná, México inicia un programa de...

¿Cómo ha cambiado la bandera de México a lo largo de la historia?

A lo largo de la historia de México, su lábaro patrio ha ido evolucionando a lo largo de los años, teniendo su origen durante la...

Rinden merecido homenaje a la soprano Cristina Ortega por 60 años de trayectoria artística

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebraron a la Soprano de México,...

Solistas Ensamble de Bellas Artes celebra sus 40 años con un programa dedicado a lo mejor del teatro musical

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional...

El Munal reúne obras de Van Gogh, Modigliani, Manet, Degas, Sisley, Pissarro, Toulouse-Lautrec, Renoir y Cézanne

Es la primera vez que los lienzos provenientes de la Colección Pearlman se exhiben en México y Latinoamérica La Secretaría de Cultura del Gobierno de...

80 años de “Arte, Ciencia y Luz”: festeja UV su fundación

El rector Martín Aguilar destacó cuatro de sus cualidades: descentralización, autonomía, internacionalización y compromiso social  Paola Cortés Pérez y David Sandoval Rodríguez  Fotos: Luis Fernando Fernández,...

En un acto de justicia cultural el Inbal entrega la Medalla Bellas Artes a Briceida Cuevas y Juan Hernández por enriquecer la literatura en...

En reconocimiento a su trayectoria y a su contribución para el enriquecimiento de la literatura en lenguas indígenas, la Secretaría de Cultura del Gobierno...

Veracruz, anfitrión del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, rompe récord desde el primer día

Boca del Río, Ver., 10/09/24.- Durante la 57ª Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C., encabezada por el gobernador...

La SECVER abre nuevamente la muestra Una mirada a la vida de Guillermo Landa, retrospectiva fotográfica en la Casa Museo Guillermo Landa

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Casa Museo Guillermo Landa, invita a la reapertura de la exposición fotográfica Una mirada a la vida de...