Existe la teoría de que hubo dos grandes migraciones en América del Norte: la primera, asiática, que penetró por el Estrecho de Behring a fines del Pleistoceno, compuesta de tribus nómadas de tipo dolicocéfalo (cabeza alargada); y la segunda, que llegó en navíos en migraciones posteriores hacia el noreste de México, de tipo braquicéfalo (cabeza achatada), y de cultura más avanzada, Dice fray Bernardino...
Conocemos muy poco sobre los acontecimientos de la época en que el México actual perteneció a España como virreinato de ese país. Una vez que el despistado Cristóbal Colón creyó llegar a las Indias, el Papa Alejandro VI, de origen español (Borja o Borgia), concedió en 1493 dividir al mundo conocido en dos propietarios: España (Castilla) y Portugal, por la llamada Línea Alejandrina, un...
Para comenzar me gustaría reflexionar un dato interesante en el marco del 1er encuentro Afro-intercultural con la huasteca, titulado “Bajada de Máscaras” y ...
“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, aseveró el profesor Carlos Valdés González, del Instituto de Geofísica...
A la Nueva España, el actual México, le correspondió participar en las grandes conquistas españolas de las islas del Océano Pacífico. Las codiciadas islas...
Inmediatamente después de la caída de la ciudad de México, los lugartenientes de Cortés dirigieron la bandera española en todas direcciones. Para 1543 todo...
Autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal recorrieron el sitio para verificar el avance en las labores de la cuarta temporada
Los trabajos de...
Un poeta describió el Taj Mahal como una lágrima en la mejilla del tiempo. Sin duda el arte islámico, especialmente su arquitectura monumental, provoca...
También, alberga el Museo del Tren Maya, que muestra los hallazgos arqueológicos derivados del megaproyecto
El Ateneo Peninsular (Mérida, Yucatán) reabre sus puertas tras un...