Medio Ambiente

Llega El Cine Comunitario Itinerante A Tuxpan, Veracruz: “El Mar También Se Proyecta En Comunidad”

Las olas del cine y el compromiso social llegan a las costas veracruzanas con la llegada del Cine Comunitario Itinerante, una propuesta cultural que busca entretejer arte, conciencia ambiental y comunidad. Bajo el lema “El mar también se proyecta en comunidad”, este proyecto se lanza con una fuerte vocación por la defensa del maritorio, el territorio costero y los bienes comunes. La iniciativa incluye proyecciones...

Regresa Campamento Nocturno al Aquarium del Puerto de Veracruz

>El próximo 02 de mayo, aprende, juega y descubre si los peces duermen. Xalapa, Ver., lunes 21 de abril de 2025.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) anuncia el regreso del Campamento Nocturno al Aquarium del Puerto de Veracruz, una de las actividades más esperadas por el público infantil que combina educación ambiental y diversión. Bajo la pregunta ¿Los peces duermen?, niñas y...

Científicos resuelven el misterio detrás de los antiquísimos baobabs, los “árboles de la vida”

Helen Briggs - BBC News, corresponsal de Medio Ambiente Según estudios de ADN, estos árboles icónicos surgieron por primera vez en Madagascar hace 21 millones...

Tuxpan ante los huracanes categoría 3, 4 y 5: Prepararse para lo peor, para que no suceda

Tuxpan, un pueblo con mucha historia en la huasteca, que ha soñado por décadas con su grandeza, la que a pesar de la Autopista...

En fotografías, exponen diversidad natural y resiliencia ambiental en Veracruz

A convocatoria de la Secretaría de Medio Ambiente, participantes de 26 municipios veracruzanos enviaron 41 imágenes sobre vida silvestre, áreas verdes urbanas y espacios...

El calentamiento del mar afecta a los arrecifes milenarios de Tuxpan

El cambio climático global en los sistemas arrecifales ha desarrollado un incremento de la temperatura del aire, la húmedad relativa y la precipitación.

El todo es el uno y al revés

Si la humanidad aprendiera más de la naturaleza y de su propia familia animal ancestral, mucho tendríamos para lograr evolucionar equilibradamente.

El pez león en los arrecifes del sur del Golfo de México

En el ambiente marino, se ha producido una amplia dispersión, no intencional, de especies que han sido trasladadas (en su etapa larval o adulta) entre las aguas de lastre de los barcos y dentro de plataformas marinas, entre otros

El agua, un valioso recurso para la vida

La información expuesta revela el valor del agua para el planeta y particularmente para los seres vivos, destacando el papel del hombre como agente modificador del ambiente.

Tuxpan, hacia un desarrollo sostenido

La protección y preservación del medio ambiente una prioridad: Presidente municipal.

A propósito del cambio climático

Los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) confirman la necesidad de evitar que las temperaturas suban más de 2 grados centígrados a final de siglo, por eso, se ha propuesto como límite, un incremento de 1.5 grados centígrados.

El problema de los plásticos

Los macroplásticos (bolsas, popotes, vasos) pueden lesionar los cuerpos de: peces, aves, reptiles y mamíferos o disminuir su capacidad locomotora, respiratoria o digestiva.

Huerto Roma Verde: un Jardín de la Esperanza

Desde la Ciudad de México, en el corazón de lo que fue Tenochtitlán, estamos contribuyendo a que estas células de resiliencia socio-ambiental comiencen a ser parte de este micelio bio-social regenerativo.

El Río Tuxpan: su importancia biológica y problemas ambientales

Las altas concentraciones de metales pesados (Cd y Pb) y de hidrocarburos aromáticos se asocian a las aguas residuales urbanas e industriales de la región. El consumo humano de alimentos que contienen metales pesados puede causar daños en el sistema nervioso, alteraciones renales y cáncer entre otros.