Inicio Cine Pedro Paunero nuevamente jurado de los Globos de Oro de Hollywood

Pedro Paunero nuevamente jurado de los Globos de Oro de Hollywood

El escritor y crítico de cine tuxpeño Pedro Paunero, por segundo año consecutivo formará parte del jurado internacional encargado de elegir a los nominados y posteriormente ganadores de los premios Globos de Oro 2024 entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés).

A través de un comunicado publicado el 10 de abril, los Golden Globes® anunciaron una importante expansión del jurado que participará en la 81ª edición de los premios Globos de Oro, que se realizarán el domingo 7 de enero de 2024, con un total de 215 periodistas basados fuera de Estados Unidos, los que sumados a los 95 miembros actuales que residen en este país, forman un total de 310 votantes, entre ellos, el también narrador y colaborador de la Revista Praxis Cultura & Medio Ambiente, Pedro Paunero.

Pedro Paunero - Revista Anestesia
Pedro Paunero

El informe detalla que el número de votantes supera la promesa de aumentar el tamaño y la diversidad de quienes deciden los nominados y ganadores en estos galardones, de los cuales un 25 por ciento se identifica como latino.

Para la 80 edición de los Globos de Oro, los votantes sumaron 200, de los cuales un 52 por ciento se identificaba como étnicamente diverso. Para esta nueva edición, el número de países representados se ha elevado a 76, sumando Cuba, Guatemala y Costa Rica de América Latina y a Camerún, Kazajistán, Malasia, Serbia y Tanzania del resto del mundo.

Varias organizaciones periodísticas latinoamericanas colaboraron en la búsqueda de nuevos votantes, entre ellas PIC, Periodistas Iberoamericanos de Cine; Abraccine, Asociación Brasilera de Críticos de Cine; la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina; la Organización Cubana de la Prensa Cinematográfica; la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay; ADOPRESCI, Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica, y CBCine, Círculo Bogotano de Críticos de Cine. La International Cinephile Society también contribuyó a la búsqueda alertando a sus miembros latinoamericanos.

Los Globos de Oro regresan después del boicot de Hollywood – La Semana Del  Sur

El criterio para que los integrantes del jurado internacional puedan participar incluye residir fuera de Estados Unidos y haber presentado colaboraciones sobre entretenimiento en medios escritos, de radio, televisión o internet como periodista o como fotógrafo. Las postulaciones fueron revisadas y calificadas por el Comité de Credenciales, compuesto principalmente por profesionales independientes del periodismo y el entretenimiento.

Los votantes residentes fuera de Estados Unidos deben seguir un riguroso código de conducta que también han aceptado los 95 miembros de la HFPA. Las biografías de los nuevos votantes internacionales con sus fotos y los medios con los que colaboran estarán disponibles muy pronto en el sitio web de los Globos de Oro.

Print Friendly, PDF & Email
Gerardo Perea
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Coordinador de información cultural en Revista Praxis, Cultura y Medio Ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más leídos

La Sinfónica y la música pop, los soberbios de hoy serán los oldies de mañana

“Oldies Sinfónico” es una oportunidad para disipar eventuales polarizaciones que todavía zanjan el gusto popular, sobre todo el mediático, con la cultura de élites. Las conexiones están trazadas desde la exquisitez, por ejemplo, del rock progresivo que no se conformó con la salida fácil sino incorporó un discurso sonoro sofisticado.

Eusebio Leal, el historiador de la Habana

81 aniversario del natalicio de Eusebio Leal, recordado desde México.

Asiste Gobernador a Segundo Informe del Rector de la UV

En el marco del 79 aniversario de la fundación de la Universidad Veracruzana, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez asistió como invitado de honor al Segundo Informe de Labores para el periodo 2022-2023 del rector Martín Aguilar Sánchez, con el lema “Por una transformación integral”.

Ella, la que fue la Bella Armera (Historia de la anciana de Rodin)

De entre todas las obras de Rodin que capturan la hermosura de la juventud en arcilla, yeso, mármol o bronce, la única escultura de una anciana decrépita, es Ella fue la Bella Heaulmière, pieza fascinante que destaca como una anomalía en la carrera de Rodin.

Asiste este fin de semana a la 3ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Veracruz 2023

En su modalidad presencial y virtual, a través de las redes sociales @IVECFerias e @IVECoficial, la 3FNLIyJ ofrece más de 80 oportunidades para conversar con autores, editores, ilustradores y promotores de lectura
Print Friendly, PDF & Email