Porque la sombra de los malignos es espesa y amarga y hay miedo en los ojos y nadie habla y nadie escribe y nadie quiere saber nada de nada,porque el plomo de la mentira cae, hirviendo,sobre el cuerpo del pueblo perseguido.Porque hay engaño y miseriay el territorio es un áspero edén de muerte cuartelaria.Porque al granadero lo vistende azul de funeraria y lo arrojanlleno...
“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, aseveró el profesor Carlos Valdés González, del Instituto de Geofísica (IGf), pues a decir del investigador se trata de un evento que, además de dejar una honda huella en el imaginario colectivo de los mexicanos, dio pie a una nueva cultura de protección civil y a formas diferentes de relacionarnos...
Iniciado ya el tiempo llamado de Adviento (Advenimiento), que precede a la Navidad, como un tiempo de preparación para el gran acontecimiento. Antiguamente se...
Durante más de 1.000 años, los densos bosques del estado mexicano de Campeche ocultaron la antigua historia humana de la región.
Los científicos llamaban a...
Declaración de la Casa de las Americas, la Oficina del Programa Martiano y el Consejo Mundial del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional
Al comienzo...
Aquel día, desde muy temprano, los estudiantes bloquearon la carretera e hicieron bajar a los pasajeros de los autobuses, y les pidieron abordar otras...
“Durante la Revolución Mexicana, habiendo los Constitucionalistas tomado Cd. Victoria, se declaró a Tampico capital del Estado de Tamaulipas, el 10 de diciembre...
MARIA VICTORIA ENNIS
El Megalosaurus Bucklandii fue el primer dinosaurio descrito por la ciencia, en 1824. Hace más de 160 millones de años era un carnívoro bípedo que pesaba...