Existe la teoría de que hubo dos grandes migraciones en América del Norte: la primera, asiática, que penetró por el Estrecho de Behring a fines del Pleistoceno, compuesta de tribus nómadas de tipo dolicocéfalo (cabeza alargada); y la segunda, que llegó en navíos en migraciones posteriores hacia el noreste de México, de tipo braquicéfalo (cabeza achatada), y de cultura más avanzada, Dice fray Bernardino...
Conocemos muy poco sobre los acontecimientos de la época en que el México actual perteneció a España como virreinato de ese país. Una vez que el despistado Cristóbal Colón creyó llegar a las Indias, el Papa Alejandro VI, de origen español (Borja o Borgia), concedió en 1493 dividir al mundo conocido en dos propietarios: España (Castilla) y Portugal, por la llamada Línea Alejandrina, un...
Xalapa, Ver.– Aprovecha los días restantes de este periodo vacacional para viajar en el tiempo y descubrir uno de los principales capítulos de la historia de México en La...
Realización y producción: Foro Permanente Heberto Castillo MartínezPaís: MéxicoFecha: 23 de agosto de 2022
Sinopsis
El Foro Permanente Heberto Castillo Martínez, mediante esta producción videográfica, rinde homenaje...
La fragata "Ignacio Allende" de la Fuerza Naval del Golfo atracada en Tuxpan Veracruz, fue noticia internacional en 1978 cuando surcaba las aguas profundas...
Iniciado ya el tiempo llamado de Adviento (Advenimiento), que precede a la Navidad, como un tiempo de preparación para el gran acontecimiento. Antiguamente se...
Durante más de 1.000 años, los densos bosques del estado mexicano de Campeche ocultaron la antigua historia humana de la región.
Los científicos llamaban a...
Declaración de la Casa de las Americas, la Oficina del Programa Martiano y el Consejo Mundial del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional
Al comienzo...
Aquel día, desde muy temprano, los estudiantes bloquearon la carretera e hicieron bajar a los pasajeros de los autobuses, y les pidieron abordar otras...