Historia

El INAH conserva pinturas rupestres de la Cueva de las Monas, en Chihuahua

Autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal recorrieron el sitio para verificar el avance en las labores de la cuarta temporada Los trabajos de limpieza y consolidación han permitido documentar e interpretar con mayor precisión los motivos e identificar más elementos Como resultado de los trabajos de limpieza y consolidación, realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el sitio arqueológico...

La Historia Del Chile

En la fase de El Riego, fechada entre 7000 y 5000 a.C. se encontraron restos de chile. Mac Neish (1967:292) especula que puede haber sido el primer cultivo domesticado en Mesoamérica. El fruto recuperado de la cueva de Coxcatlán, S. L. P., de un nivel estratigráfico fechado entre 5000 y 3500 años a.C., representa un chile domesticado, En Ocampo, en el estado de Tamaulipas...

La injuria

Aquel día, desde muy temprano, los estudiantes bloquearon la carretera e hicieron bajar a los pasajeros de los autobuses, y les pidieron abordar otras...

Dos miradas

“Te dolió una parte del cuerpoque no sabías que existíala piel de la memoria.”Juan Villoro, 2017. 19 de septiembre 1985 No me di cuenta cómo llegué...

¿Cómo ha cambiado la bandera de México a lo largo de la historia?

A lo largo de la historia de México, su lábaro patrio ha ido evolucionando a lo largo de los años, teniendo su origen durante la...

El Incidente De Tampico

   “Durante la Revolución Mexicana, habiendo los Constitucionalistas tomado Cd. Victoria, se declaró a Tampico capital del Estado de Tamaulipas, el 10 de diciembre...

Los Rehenes De Veracruz

El lunes 16 se vieron surgir unas naves en Punta Gorda, y por la tarde dos navíos que se dirigían a la Veracruz vieja,...

El santo oficio en Veracruz

Hasta Veracruz llegaban las garras de la Inquisición. El antiguo cronista de esa ciudad, el Sr. Ing. Juan José González, localizó este caso que...

La increíble historia del ‘Megalosaurus’, 200 años después de su publicación científica

MARIA VICTORIA ENNIS El Megalosaurus Bucklandii fue el primer dinosaurio descrito por la ciencia, en 1824. Hace más de 160 millones de años era un carnívoro bípedo que pesaba...

Del Egipto antiguo a las calles de Río de Janeiro: la historia de por qué celebramos carnaval

El origen histórico de la festividad no está claro, según la Enciclopedia Britannica, que identifica dos posibles raíces: las fiestas dedicadas al dios Saturno en...

El laberinto de cuevas de lava sobre el que está construida la mayor ciudad de Nueva Zelanda

Auckland es la ciudad más grande de Nueva Zelanda y bajo ella se extiende una red igualmente extensa de cuevas de lava. En medio del...

Convulsiones en el Oriente Medio. 1 Parte, el caso de la muerte del presidente iraní

Se han encadenado tres sucesos en la zona:  el 19 de mayo la muerte del presidente Raisi de Irán y su canciller; al día...

Hallados indicios de una antigua vía fluvial junto a las pirámides de Egipto

Hoy en día, las pirámides de Guiza se alzan en medio de un paisaje desértico de arena y roca, a kilómetros de las exuberantes orillas del...

La explotación minera en la Nueva España

El azogue para el trabajo de las minas de México-Nueva España se importaba de Europa, únicamente por el puerto de Veracruz, y de la...