Historia

    La Noche De Ayotzinapa

    Porque la sombra de los malignos es espesa y amarga y hay miedo en los ojos y nadie habla y nadie escribe y nadie quiere saber nada de nada,porque el plomo de la mentira cae, hirviendo,sobre el cuerpo del pueblo perseguido.Porque hay engaño y miseriay el territorio es un áspero edén de muerte cuartelaria.Porque al granadero lo vistende azul de funeraria y lo arrojanlleno...

    El terremoto que revolucionó la forma de monitorear la sismicidad en México

    “El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, aseveró el profesor Carlos Valdés González, del Instituto de Geofísica (IGf), pues a decir del investigador se trata de un evento que, además de dejar una honda huella en el imaginario colectivo de los mexicanos, dio pie a una nueva cultura de protección civil y a formas diferentes de relacionarnos...

    El Galeón De La China

    Los españoles buscaban llegar a la Gran China, que era lo más avanzado en cultura, economía y tecnología.

    La rebelión de Antonio del Conde “el Cuate” y el “Granma”

    “El Cuate" puso a la revolución cubana en marcha, con toda la trascendencia social, económica, ideológica, política, cultural y filosófica que esta tuvo para el mundo.

    La negritud en Veracruz, hito entre cultura y política

    Veracruz ha sido protagonista clave en la confirmación del Estado nacional, la negritud ha sido esencial en la conformación de nuestra cultura y en los anhelos de libertad del pueblo mexicano.