Paz Ferrer

Nació en Ciudad de Panamá el 28 de noviembre de 1998. Cursó sus estudios generales y universitarios en San José, Costa Rica, país donde actualmente es practicante de educación primaria. Ha escrito tres novelas, un poemario y algunos cuentos. Sus principales referentes literarios son Mishima, Isabel Allende y Elena Garro, además de los clásicos griegos y las telenovelas brasileñas, a las que considera como la memoria más vívida de su tranquila infancia y adolescencia.

Dos poemas y una carta de Elena Garro

La fortuna del rey pobre Pamela García Maldonado Leer la poesía de Elena Garro es para mí una visita tortuosa. Muchos de sus versos los encuentro desgarradores, cuando además consulto el contexto en todo el trabajo de recuperación que ha hecho Patricia Rosas Lopátegui, el corazón se me estrecha pensando en cuánto tiempo y de qué manera esta maravillosa literata tuvo que andar huyendo de tanta...

Ocios inéditos de una Zacatecana o el libro que Josefa Letechipía de González escribió para sí misma

Inspiración para otras autoras de su generación, como Guadalupe Calderón, Josefa Terán Peredo, Josefa Heraclia Badillo y Josefa Sierra González, que llegaron a dedicarle composiciones o a escribir en coautoría con la propia Letechipía, nuestra autora sembró también la semilla literaria en su hija predilecta, Josefa González Letechipía, quien, como su madre, llegó a publicar en las páginas de El Siglo XIX.

Cuatro poemas: Paz Ferrer

La Revista Praxis Cultura y Medio Ambiente es impulsora también de nuevos valores juveniles y es el caso de Paz Ferrer que se integra a este proyecto editorial que surge para el mundo desde el trópico de Tuxpan Veracruz en México.