Pánuco 500

La fundación de la Villa de Santiesteban del Puerto, hoy ciudad de Pánuco

Antecedentes de los viajes de descubrimiento De los viajes emprendidos por los europeos a tierras continentales desde 1517, en el que participaron Francisco Hernández y Juan de Grijalva, conocieron Yucatán y otras regiones costeras, se creó fama de estas nuevas y ricas tierras. Teniendo estas noticias de lo recién descubierto, el rico gobernador de Cuba, Diego Velázquez, organizó una armada para realizar su propio viaje...

Del mar a la tierra: Pánuco un Enclave Huasteco

Debemos recordar que el ayuntamiento de Pánuco, una vez más, deberá reconsiderar con ahínco su pasado. Con la meta intrínseca de estar a la altura de estos tiempos de incertidumbre y, finalmente continuar fungiendo como un remanso huasteco. Dentro de un escenario conformado por una serie de elementos que fortalecen cada día su sentido vital; dentro de una vorágine donde sus ejes de supervivencia se han visto reflejados en su río, su mar y naturaleza pródiga.

Nueva luz acerca de la carrera de Nuño Beltrán de Guzmán

De marzo de 1524 a diciembre de 1525 Guzmán se hallaba de nuevo en la corte, con residencias en Valladolid, Madrid y Toledo. Fue el 4 de noviembre de 1525 cuando recibió el nombramiento de gobernador de Pánuco en la Nueva España.

Ángel Belgodere (1855-1911) Un inventor corso en Pánuco

No era raro que en aquella época los europeos recurrieran a México como destino para encontrar fortuna. Nuestro país era visto como símbolo de prosperidad y riqueza natural.