La vasta obra poética de José Luis Rivas (Tuxpan, Veracruz, 1950) ha sido recogida casi en su conjunto por el Fondo de Cultura Económica en dos volúmenes: Raz de marea (1994 y 2000) y Ante un cálido norte (2006), excepto Un navío un amor (2004), Pájaros (2005) y Paraíso para todos (2014). Es traductor de los poemas completos de T. S. Eliot y de Arthur Rimbaud; Omeros y Pleno verano (Antología general) de Derek Walcott, La violación de Lucrecia de William Shakespeare y la Poesía erótica de John Donne (2011). Asimismo, ha vertido al español obras de Pierre Reverdy, Aimé Césaire, Jules Supervielle, Las poesías y El nadador de un solo amor de Georges Schéhadé, El vuelo del vampiro de Michel Tournier y Poemas de amor del antiguo Egipto de Ezra Pound. Ha recibido, entre otros, los premios: Xavier Villaurrutia, Carlos Pellicer, Ramón López Velarde, Nacional de Aguascalientes y, recientemente, el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2020. Formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde su primera edición y, a partir de 2010 es Creador Emérito en virtud de haber obtenido el Premio Nacional de Ciencias y Artes [máxima distinción otorgada por el gobierno de México]. Prepara la traducción de la novela en verso Fredy Neptune de Les Murray y la publicación de la obra poética entera de Saint-John Perse.
Colombia, país invitado.
Grandes exponentes y nuevos talentos compartirán escenario.
Xalapa, Ver., miércoles 23 de abril de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al 2º Encuentro Internacional de Arpa, que se llevará a cabo el 26 de abril a las 15:00 horas en la localidad de La Reforma del municipio de Alto Lucero.
En esta edición, el país invitado será Colombia y estará representado por...