Ramón Rodríguez Rangel

Director General de la Revista PRAXIS Cultura y Medio Ambiente, sus trabajos periodísticos han sido publicados en FORBES, El Financiero, en la sección cultural de PROCESO, y Diario de Xalapa entre otros. Ha sido Director de Diario de Tuxpan en 1990, Semanario Norte de Tuxpan 2000-2004, Director del periódico digital Expreso de Tuxpan a la fecha. Fue Director fundador de la Dirección de Educación y Cultura Municipal en Tuxpan Veracruz 1985 y fundador de la primera Compañía Municipal de Teatro en Tuxpan en 1985, Director de Educación y Cultura en Tuxpan de 2004 al 2010

Los Novohispanos Del Siglo XVII

Fray Thomas Gage fue un religioso dominico inglés que llegó a la Nueva España en su camino a las Filipinas, y moró aquí por algún tiempo en 1625.  Es de los pocos que describieron las costumbres novohispanas de esa época, aunque lo hizo de forma picaresca, con agudas críticas a los españoles.  (Cfr. Nuevo Reconocimiento de las Indias Occidentales, F. Cult. Econ., 1982)    “Las...

Rocío Nahle: Despertar El Gigante Dormido En Veracruz

La llegada de Rocío Nahle García a la gubernatura de Veracruz ha sido festejada como el hecho histórico que representa la magnitud de la...

El Centro Cultural México -Cuba “Benny Moré”,  una nueva victoria para la cultura en el mundo

La instalación e inauguración del Centro Cultural México -Cuba “Benny Moré” es una nueva victoria para la cultura en el mundo; porque la cultura...

Reconocimiento a la Senadora Gloria Sánchez Hernández

La destacada Senadora de la República Maestra Gloria Sánchez Hernández recibió un justo reconocimiento por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, por...

Tuxpan por limpieza de drenes pluviales de Ayuntamiento no se ha inundado

La topografía urbana ha exigido de las autoridades municipales todo un operativo permanente para dejar desazolvados los canales naturales y artificiales de desfogue del...

Nahle y la desconexión de los medios

Los resultados electorales del pasado 2 de junio, tomaron por sorpresa a un sector de clase económica alta y media, que en estudios demoscópicos...

Tuxpan ante los huracanes categoría 3, 4 y 5: Prepararse para lo peor, para que no suceda

Tuxpan, un pueblo con mucha historia en la huasteca, que ha soñado por décadas con su grandeza, la que a pesar de la Autopista...

Desiderio Pavón: intervención francesa en la huasteca

La heroicidad de la huasteca veracruzana, de sus habitantes, de sus baluartes como el hijo distinguido de Pánuco, Veracruz, Desiderio Pavón.

La cultura en un pueblo de demonios

Asistimos a un momentum donde caminamos aprisa, no volteamos a ver al de atrás, ni al de los lados, en una carrera loca hacia...

El yate Granma a “todo babor” desde Tuxpan

Las ideas sociales, deben cobrar una nueva dimensión para en un estado democrático, social de derecho, mostrar que el bienestar del otro, de los otros, de la comunidad, debe ser una premisa, si queremos avanzar un grado como civilización, obviamente hay quienes siguen pensando en su individualismo primitivo, que la sola presencia del otro, en su contexto, amenaza su propia esencia, máxime el desarrollo concebido como un proceso social.

Solo sin la filosofía del despojo habrá progreso en la humanidad: Gloria Sánchez

“La solidaridad es la ternura de los pueblos”, yo lo leí en  José Martí y hoy más que nunca el Ejecutivo Federal de México, nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido un actor preponderante para reconstruir y fortalecer el amor y la ayuda mutua en nuestro continente.

Ni políticos, ni empresarios, son los informales, los binacionales, los nómadas digitales los que pueden cambiar a México:Miguel Basáñez

En un análisis puntual en el libro de las últimas décadas en México del comportamiento de las elites del poder se observa dijo que el foxismo se parece al xochilismo de ahora que conecta con el sector empresarial y la clase media alta, pero no con el 80% de la población mexicana.

Tuxpeñismo y ciudadanía del mundo

El tuxpeñismo es sinónimo de gente que le apuesta al futuro, que trabaja por transformarlo, por acondicionarlo mejor para la vida humana, que ama la naturaleza y la cultura, que abre su corazón al prójimo, que se hermana con todos los ciudadanos del mundo, que promueven con su conducta la proyección de la humanidad y no su perdición.