Literatura

Historia de dos serpientes (Luciano de Samosata y el falso profeta)

(Parodia greco—mexicana sobre la obra Alejandro, o el falso profeta de Luciano de Samosata) Frente al mar, Luciano de Samosata escribe sobre un papiro augústico, apoyándose en una tabla lisa sobre las rodillas, sentado sobre una roca, recordando. Sus memorias le traen oleadas de enojo y amargura, pero también algunos momentos divertidos; sumerge el cálamo en el recipiente de la tinta y el olor vinoso...

Los hombres que no amaban a Mariana

Este mes de agosto se hace imprescindible recordar a la escritora Elena Garro, con motivo de su aniversario luctuoso, así como su gran legado como autora, poeta, dramaturga, periodista y también como una de las grandes novelistas del siglo XX. Entre sus grandes obras, Los recuerdos del porvenir, Inés o Un traje rojo para un duelo, destacamos hoy Testimonios sobre Mariana.  Esta novela fue ganadora...

Olivia Teroba explora la relación entre dinero y creación literaria

El libro de ensayos Dinero y escritura (Sexto Piso), de Olivia Teroba, explora la relación existente y la que se desearía entre estos dos elementos, así...

El escritor Daniel Escoto muestra un mosaico de inquietudes humanas

Vida de un murmurador de Daniel Escoto (Ciudad de México,1983) es un libro inclasificable que se nutre de 200 relatos breves que escapan de...

Adonis gana el Premio Internacional Joan Margarit de poesía 2024

“Es un honor recibir este premio por un doble motivo, ya que se otorga en España, tierra creativa y diversa, en nombre del gran...

Del estante | ¿Por qué Diego Rivera dejó inconcluso el mural del Estadio Olímpico de CU?

El mural que se muestra majestuoso sobre uno de los muros del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria en realidad es una obra que Diego...

Toledo critica el bombardeo de políticas “que hacen sentir vergüenza de lo que eres”

Ciudad de México. La poeta Natalia Toledo (Juchitán de Zaragoza, 1967) presenta su nuevo libro para niños Deche yoo (El baño), publicado por la editorial Almadía, donde...

“La poesía en un tiempo de tanto vértigo y prisa invita a la calma”: Luis García Montero

“La noticia ha sido muy emocionante. Primero por la admiración que siento de joven por Carlos Fuentes, el narrador y sus reflexiones sobre literatura;...

“La literatura nos hace comprender el dolor ajeno”: Lola Ancira

Devolver la calidad de ser humano a las osamentas sin nombre, preguntar a la tierra por los restos que yacen, tratar de recuperar lo...

Presentan la novela ‘Isaac Tenoch y la noche del colibrí’

Gabriel R, originario de Durango, pero radicado en Nueva York decidió aventurarse en el género de la novela, llevando a sus lectores a explorar...

Enrique González Martínez: La Voz Poética de México

Enrique González Martínez nació en Guadalajara, Jalisco, el 12 de abril de 1871, y desde temprana edad mostró una inclinación notable hacia la literatura,...

“Nosotras”, la novela que inunda el duelo con desplazamientos forzosos

“Mis paseos nocturnos me dejan ver que algunas familias ya empezaron a partir…”, con esa frase inicia “Nosotras”, (editada por H Voces). Suzette Celaya Aguilar hizo su...

Conoce a Aldo García, el talentoso escritor mexicano que cautiva con su literatura

En el próspero mundo de la literatura en México, hay un nombre que está ganando cada vez más reconocimiento: Aldo Gabriel García González. A sus...

Javier Cercas, académico de la RAE en el asiento de Javier Marías

Los miembros de la Real Academia Española ha votado a favor de la entrada en su claustro del escritor y periodista Javier Cercas, que ocupará...