Literatura

Historia de dos serpientes (Luciano de Samosata y el falso profeta)

(Parodia greco—mexicana sobre la obra Alejandro, o el falso profeta de Luciano de Samosata) Frente al mar, Luciano de Samosata escribe sobre un papiro augústico, apoyándose en una tabla lisa sobre las rodillas, sentado sobre una roca, recordando. Sus memorias le traen oleadas de enojo y amargura, pero también algunos momentos divertidos; sumerge el cálamo en el recipiente de la tinta y el olor vinoso...

Los hombres que no amaban a Mariana

Este mes de agosto se hace imprescindible recordar a la escritora Elena Garro, con motivo de su aniversario luctuoso, así como su gran legado como autora, poeta, dramaturga, periodista y también como una de las grandes novelistas del siglo XX. Entre sus grandes obras, Los recuerdos del porvenir, Inés o Un traje rojo para un duelo, destacamos hoy Testimonios sobre Mariana.  Esta novela fue ganadora...

Alfaguara celebra su 60 aniversario

Entre amigos y letras, Alfaguara festejó en México los primeros 60 años como una de las casas editoriales más importantes en habla hispana, con...

Guillermo Arreola, del tránsito de la literatura a la pintura

Por Ricardo Quiroga “La presencia de los mitos es un elemento muy importante para entender el presente, porque los mitos los estamos viviendo, queramos o...

Piedad Bonnett gana el Premio Reina Sofía de Poesía

“Su poesía es luminosa, aun cuando trata temas arduos, como el desamor, la guerra, la pérdida o el duelo”, declaró el jurado para explicar...

Muere Attilio Cassinelli, maestro de la literatura infantil y de la sencillez, a los 100 años

Los pequeños no paran de hacer amigos. Y, sin embargo, acaban de perder al más mayor de la pandilla. Muchos ni le conocían personalmente....

¿Quién fue Paul Auster?

A pesar de que Paul Auster era originario de Nueva Jersey, su conexión con los ritmos de su ciudad adoptiva se volvió innegable, especialmente...

Franz Kafka: un siglo de influencia literaria

Franz Kafka murió el 3 de junio de 1924 siendo una persona atormentada por sus traumas y sus problemas. Un escritor que como muchos otros vio en la escritura no solo una salida sino una forma de vida.

Flor Garduño en el Palacio de Bellas Artes / Elena Poniatowska

Elena Poniatowska Discípula de Mariana Yampolsky, Flor Garduño expone sus fotografías ahora mismo en el magno Palacio de Bellas Artes, honor que no se concede a...

Rafael Aviña presentó su nuevo libro de cine noir trabajo en la Cineteca Nacional

Anteriormente, las películas que mostraban algún tipo de violencia se desarrollaban en un ambiente nocturno. Al caer la noche, los criminales salían y se...

León Rodríguez Zahar, historiador y diplomático, recibe el Premio Biblos al Mérito en Humanidades 2024

El pasado 14 de mayo el Dr. León Rodríguez Zahar, escritor, historiador y ministro en activo del Servicio Exterior Mexicano, recibió el Premio Biblos...

La poeta rumana Ana Blandiana se alza con el Premio Princesa de Asturias de las Letras

Oviedo (España), 23 may (EFE).- La poeta, prosista, ensayista y periodista Ana Blandiana, una de las figuras más relevantes e internacionales del panorama literario...

Michael Ignatieff, filósofo y ensayista, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024

El filósofo y escritor canadiense Michael Ignatieff, conocido sobre todo por sus ensayos sobre el nacionalismo, el liberalismo y los derechos humanos, ha obtenido...

Con la FILU, UV refrenda su compromiso con la lectura

Las ferias de libro dan un cuerpo monumental al binomio que representa el acto de leer, por lo tanto, la Universidad Veracruzana refrenda su...