Beatriz Saavedra Gastélum

Maestra en letras por la Universitat de Barcelona, España. Es escritora, investigadora, poeta, ensayista y académica. Doctorada por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (2018). Codirectora de la Editorial Floricanto, A.C. y directora de La Casa Estudio de Crítica Literaria CDMX. Autora de 8 libros de poesía y un libro de ensayo, Anatomía del Erotismo en Griselda Álvarez. Dirige el Taller de Creación Literaria “Alicia Reyes” en la Capilla Alfonsina (INBAL), y es directora del ciclo de conferencias “La poética de la inteligencia” en el Museo de la Mujer (UNAM). Es miembro de la Asociación Universitaria de estudios de las mujeres (Audem) España. Directora del centro de estudios de la mujer en la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG) y es directora del festival La mujer en las letras de la ANHG UNAM. Coordina el programa poéticas de la inteligencia en “mujeres a la tribuna” IMER y coordina la cápsula literaria en ASTL.TV. Autora de artículos sobre literatura hispanoamericana en revistas y periódicos nacionales y extranjeros.

El Frente Frío 24 se reactivó este martes, por lo que el Gobierno de Tuxpan pide a la población tomar precauciones

• Se pronostica “Norte” intenso y bajas temperaturas en las próximas horas. Tuxpan, Ver., 21 de enero de 2025. - El Gobierno de Tuxpan recomienda a la población tomar precauciones por la reactivación del Frente Frío 24 y evento de “Norte” intenso. El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres, exhortó a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y...

Alfonso Reyes, diplomático

Además de ser un poeta y ensayista reconocido a nivel mundial, Alfonso Reyes también tuvo una carrera destacada como diplomático. Fue un hombre comprometido con su país y con la búsqueda de la amistad y la armonía entre las naciones.

Aurora Reyes: Una Vida Entretejida en Continuidades

La escritura de Aurora Reyes consigue, como pocas, hallar esa figura armoniosa, la desconocida fractalidad de lo vivo, su numérico y abstracto dibujo, el misterio es, escondido y en bastidor entre las vertiginosas protuberancias de lo real, entre el sonido amorfo del mundo ella delimita sus formas poéticas.

Esther Seligson: El ímpetu, la fisura o la inocencia

La exploración del vivir en el tiempo significa para Seligson vivir sin ataduras físicas ni espirituales y el símbolo que une ambos planos es el del maná que se recibía diariamente. Así también lo señala Angelina Muñiz Huberman cuando se refiere a La morada en el tiempo como “un largo poema”.

La soberanía de la palabra en Elena Garro

La trama de Los Recuerdos del Porvenir está muy ligada a sus experiencias autobiográficas y a su interés por (re)descubrir el pasado nacional de México. Elena Garro confiesa que la novela bebe de su infancia y de su vivencia en Iguala, pueblecito situado en Guerrero, al sur de México, durante el conflicto de la Guerra Cristera.