Ecos busca crear un diálogo enriquecedor e incluye el estreno mundial de Dentro, de Raúl Fernández, maestro de la CND
Con tres funciones, se presentará en el CENART...
El pasado 11 de Octubre, en Divas Sport Bar, en la Ciudad de Panamá, culminó el Festival On The Cinema, en su segunda edición, con una temática especial, dedicada al elemento Agua, con la entrega de los premios a los ganadores, para la cual estuvieron presentes los participantes de la categoría de Video Clip Musical, entre quienes se contaron Marck Marcelo, Ángela Varela y...
Agradezco a Patricia Rosas Lopátegui por esta invitación a celebrar la vida y la palabra de Guadalupe Dueñas. No podría imaginar mejor manera de festejarla...
Inicia octubre, por lo que hoy celebramos al padre del terror psicológico. Hay quienes lo consideran un escritor loco, desalmado y complejo. A mí, en...
Según Ixtlixóchitl (1985), Netzahualcóyotl conquistó las provincias de Tochpan y Tziuhcoac y nombró a sus mayordomos; aunque las fuentes tenochcas la atribuyen a Moctezuma Ilhuicamina además de la de Tamapachco.
De una historia falsa, impuesta como verdadera, resurge el emperador azteca y la gran Tenochtitlán, para reivindicar su nombre y lo heroico de su defensa, no la entrega.
Una historia relegada la del mundo indígena en nuestro país, guste o no; hay infinidad de pruebas de su ausencia de incorporación al país: bastaría con decir que son la mayoría de pobres en los censos nacionales que hablan de pobreza extrema.
Si bien Rosario Castellanos es pionera del movimiento intelectual feminista en México, su obra poética también critica al sistema hegemónico-económico dominante y su modus operandi, a través de la violencia sistémica. Este trabajo intenta contribuir en reconocer el legado y vigencia de la autora en su 50 aniversario luctuoso. En la obra poética “Monólogo en la celda” denuncia la reclusión de la alteridad. Ello...