Artículos Recientes

ARTE

El arte se concentra en Venecia, Italia, a propósito de la Bienal de Arte 2024. En el marco del evento, galerías y museos presentan sus...
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio...

HISTORIA

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

CINE

Black Mirror, Temporada Siete: A cinco minutos en el futuro

La Séptima Temporada (2025) de la exitosa serie “Black Mirror”, de Netflix, dedica cuatro de los seis episodios de los cuales se compone, a la tecnología neural e inmersiva en entornos virtuales. Su gadget estrella es un botón que se coloca en la sien del usuario o, por defecto, un dije que se lleva al cuello, para cuestionar qué nos estamos haciendo con la...

LITERATURA

Muere el visitador de las palabras

El día de ayer falleció en Lima, Perú, a los 89 años, el escritor Mario Vargas Llosa.Novelista, ensayista, dramaturgo y periodista, fue una figura clave...

SECVER inaugurará cinco exposiciones de arte visual, en Xalapa, Veracruz y Tlacotalpan

Xalapa, Ver., miércoles 02 de abril de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público en general y comunidad estudiantil a visitar...

Cristales de tiempo: Lectura de una sustituta

Carolina Narváez M.Grupo de Investigación Escritos de Mujeres IISUE-UNAM Conozco el recorrido investigativo y emocional que ha hecho Patricia Rosas Lopategui para sacar casi de las...

TENOCHTITLAN 500

De Tabuco a Tochpan, el impacto de la expansión imperial de la Triple Alianza en la región de Tuxpan, Veracruz

Según Ixtlixóchitl (1985), Netzahualcóyotl conquistó las provincias de Tochpan y Tziuhcoac y nombró a sus mayordomos; aunque las fuentes tenochcas la atribuyen a Moctezuma Ilhuicamina además de la de Tamapachco.

Moctezuma vuelve a los 500

De una historia falsa, impuesta como verdadera, resurge el emperador azteca y la gran Tenochtitlán, para reivindicar su nombre y lo heroico de su defensa, no la entrega.

Los caballos de Cortés…

Una historia relegada la del mundo indígena en nuestro país, guste o no; hay infinidad de pruebas de su ausencia de incorporación al país: bastaría con decir que son la mayoría de pobres en los censos nacionales que hablan de pobreza extrema.

ROSARIO 50

La reclusión como violencia simbólica en el poema “Monólogo en la celda”de Rosario Castellanos

Si bien Rosario Castellanos es pionera del movimiento intelectual feminista en México, su obra poética también critica al sistema hegemónico-económico dominante y su modus operandi, a través de la violencia sistémica. Este trabajo intenta contribuir en reconocer el legado y vigencia de la autora en su 50 aniversario luctuoso. En la obra poética “Monólogo en la celda” denuncia la reclusión de la alteridad. Ello...

POESÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS