El pasado 11 de Octubre, en Divas Sport Bar, en la Ciudad de Panamá, culminó el Festival On The Cinema, en su segunda edición, con una temática especial, dedicada al elemento Agua, con la entrega de los premios a los ganadores, para la cual estuvieron presentes los participantes de la categoría de Video Clip Musical, entre quienes se contaron Marck Marcelo, Ángela Varela y...
Uno de los grandes descubrimientos de la película “El Santo” (The Saint, Phillip Noyce, 1997), consiste en la creación de una sentencia tripartita que dice: “Nunca reveles tu nombre, nunca le des la espalda a nadie, jamás te enamores”. Por supuesto, Simon Templar, el espía y personaje del novelista Leslie Charteris, encarnado por Val Kilmer en la película, hará caso omiso de los...
Sin los grandes reflectores de la competencia internacional, hubo un proyecto mexicano en guion que, en el marco del Festival de Cannes, atrajo la atención...
“Una primera vez eterna”. Con estas palabras, Iris Knobloch, Presidenta del Festival de Cannes, abrió la esperada rueda de prensa de abril de 2024 para presentar...
El cine se interesó en el libro, y fue adaptado para la pantalla por la misma Sara García Iglesias y el director, Gilberto Martínez Solares –afamado como “el director de Tin Tan”-, el año de 1944, con otra Sara García, la querida actriz que todos conocemos como “la abuelita del Cine mexicano”, en uno de los papeles principales.
En “Héroes de barro»: Un caso de revisionismo americano” (1), apunté:
“Héroes de barro” (aka. “Llegaron a Cordura”; They Came to Cordura, Robert Rossen, 1959),...
Si la historia puede “diseñarse” (a través de los mecanismos generados por la ciencia, como teorizara Saint Simon), no sería sino con la conciencia de que lo contingente puede -y, de hecho, interviene- en los designios humanos.
La selección fue realizada magistralmente por el reconocido crítico Antonio Mazón Robau, programador de la Cinemateca de Cuba y abarca desde la comedia negra hasta el romance pasional.
Figueroa es recordado no sólo como uno de los artistas más relevantes de la Época de Oro del cine mexicano, sino como el auténtico Pater Putativus de ese último monstruo.