Praxis: 1er ANIVERSARIO

Emite Congreso convocatoria para el Premio Estatal a la Mujer 2025

• Las propuestas serán recibidas en la oficina de la diputada Daniela Flores Barnils, del 14 al 27 de enero, de 09:00 a 18:00 horas Xalapa, Ver., 15 de enero de 2025.- El Congreso del Estado de Veracruz emitió la convocatoria, fundamentada en los artículos 1, 23 octies, 23 nonies y 23 decies de la Ley de Premios del Estado, dirigida a asociaciones civiles, académicas,...

Nuevo operativo de retiro de vendedores ambulantes en calles de la zona centro de Tuxpan

Tuxpan, Ver., 13 de enero de 2025. - Personal de la Dirección de Comercio, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal continuaron con los operativos de retiro de comerciantes ambulantes en calles de la zona centro.Con estas acciones se garantiza el orden, el libre tránsito y la seguridad de los ciudadanos, principalmente de adultos mayores, personas con discapacidad y...

Apuntes sobre el muralismo contemporáneo en Xalapa

Durante los años cincuenta, cuando proliferaron los murales en Veracruz, cabe destacar que fue Mario Orozco Rivera uno de los artistas que pintó un mayor número de obras con esta técnica y con los conceptos revolucionarios que lo caracterizaron.

Clásicos Menores Cine chino: Largo viaje hacia la noche

El discurso cinematográfico del director Gan Bi (Kaili, China, 1989) se basa en la construcción poética de un estado mental que se sobrepone a cualquier viso de eficacia narrativa.

Los nazis y el saqueo de arte en Europa

La idea de Hitler era crear el “Museo del Führer” en su ciudad natal de Linz, un sueño con el cual se obsesionó hasta la muerte y, de paso, organizó su colección privada con obras maestras invaluables.

La Superanormalidad: Cine, aceptación y cotidianidad alterada

El gran confinamiento, la edad post COVID-19, la " nueva normalidad " tendrá de novedoso el horror cotidiano expresado en las costumbres alteradas.

A ti, incontestable

Soy cruel -quizá- Pero no hay maldad en mí -aclararías-. No tengo consciencia. Soy cruel. Soy una mutación de la naturaleza -poniéndote quizá académico, un poco a la izquierda - abajo del escenario-. Soy letal. No estoy vivo. Soy una consecuencia.

Nacho Toscano ¨Dixit¨un homenaje al promotor cultural

Reconocido promotor cultural que, entre otros méritos fue fundador y director del Festival Instrumenta Oaxaca, el cual llevó a los grandes instrumentistas del mundo a dar funciones e impartir enseñanza musical a Oaxaca; Director General del Instituto Nacional de Bellas Artes (2001-2002); coordinador del programa Año 2000: del Siglo XX al Tercer Milenio; Director de la Compañía Nacional de Danza de Bellas Artes; Gerente del Palacio de Bellas Artes; Director de Ópera de Bellas Artes; Coordinador de Extensión Universitaria de la UAM y fundador del Festival Cultural del Noroeste.

William Shakespeare nuestro contemporáneo

Fue un gran observador del ser humano, desarrolló conocimientos de psicología 300 años antes del surgimiento de esta ciencia. El soliloquio de Hamlet puede verse como un profundo estudio de psicología y filosofía. La escena del balcón de Romeo y Julieta es una representación perfecta del amor puro y sucinto. Hamlet es la joya de la corona, la mayor exploración de la condición humana, cuestionando la moralidad y la simulación.

José Luis Rivas: Recuerdos de su abuela, el río Tuxpan y fútbol

Aunque fuera de noche mi abuela no dejaba que bajaran las persianas de su pieza. "Nada más quiero por pantalla la vidriera que mira al río que es mi vida. Retiren de mi vista ese ocioso aparato."

Veracruz con los Olmecas, cuna de civilización en el mundo: Rectora UV

Sara Ladrón de Guevara destacó que las culturas Prehispánicas del Golfo forjaron un desarrollo de 3000 años antes de la llegada de los españoles, a través de distintos grupos étnicos y lingüísticos de una gran riqueza cultural que son muy importantes para comprender no sólo el desarrollo de Mesoamérica, sino también en ese sentido de la propia humanidad

Flores, amor y Covid

La monotonía existe como un estado anímico que termina por hacernos perder la esperanza. Por eso los científicos pelean la batalla en el descubrimiento de una vacuna para salvar del marasmo a una sociedad en el infortunio.

Arrecifes: Tesoros milenarios de Veracruz

A partir de la década de los 80, el personal y estudiantes de la Universidad Veracruzana incursionaron en el estudio de los arrecifes, primero en las formaciones ubicadas frente a Veracruz y luego en el norte y sur del estado.

Covid-19 y nuevos valores: imaginando el futuro

COVID 19 tiene el potencial de cambio de valores que tuvieron la Revolución Industrial y las 2 Guerras Mundiales del Siglo XX. En la pandemia morirán al menos 2 millones de personas en 12 meses. No es poco o nada democrática, afecta con más fuerza a los segmentos menos favorecidos de la población.