Día Internacional de la Mujer

El Frente Frío 24 se reactivó este martes, por lo que el Gobierno de Tuxpan pide a la población tomar precauciones

• Se pronostica “Norte” intenso y bajas temperaturas en las próximas horas. Tuxpan, Ver., 21 de enero de 2025. - El Gobierno de Tuxpan recomienda a la población tomar precauciones por la reactivación del Frente Frío 24 y evento de “Norte” intenso. El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres, exhortó a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y...

Es tiempo de celebrar la poesía de Elena Garro

Elena Garro (1916-1998) no tuvo la oportunidad de reunir en un libro los poemas que consignó a lo largo de su azarosa existencia. En su hogar nada sólido el único poeta fue Octavio Paz, quien le prohibió publicar poesía porque ése era su terreno. Cristales de tiempo. Poemas inéditos de Elena Garro (2016) rompió el silencio en el marco del centenario de nacimiento de...

Leer el mundo

Libros escritos por mujeres hartas de la narrativa machista combada de héroes y heroínas elegidos a conveniencia, libros que, mediante el ensayo, el cuento, la novela o la poesía han decidido denunciar injusticias y violencias de las que hemos sido objeto, libros con propuestas a otras realidades más amables, merecen ser leídos y, sobre todo, conocidos porque nos invitan al pensamiento crítico.

¡Sin literatura, no hay transgresión! Día Internacional de la Mujer- 8M

Más tarde, en la década de los 80, durante mis estudios de posgrado, hicieron acto de presencia otras creadoras que alimentaron y moldearon mi espíritu. Llegaron de todos los continentes, de todas las razas, marcadas por los mismos atavismos.

Los jardines de Beatriz Espejo: Todo lo hacemos en familia

Beatriz Espejo muestra su afición por el relato fantástico a lo largo de esta novela pletórica de escenas llenas de imaginación. En general, la obra narrativa de Espejo se asemeja en gran medida a la de Guadalupe Dueñas o Elena Garro, quienes también recurren a la prosa poética a lo largo de su obra.

Esther Seligson: El ímpetu, la fisura o la inocencia

La exploración del vivir en el tiempo significa para Seligson vivir sin ataduras físicas ni espirituales y el símbolo que une ambos planos es el del maná que se recibía diariamente. Así también lo señala Angelina Muñiz Huberman cuando se refiere a La morada en el tiempo como “un largo poema”.