Explorarán la articulación de los procesos artísticos desde una perspectiva interdisciplinaria.
Abordarán la fusión de estilos musicales e identidades culturales.
Xalapa, Ver., sábado 05 de abril...
Con una manera especial de combinar la tecnología de una experiencia inmersiva y de la realidad virtual, sumada al carácter artístico, “Van Gogh, The Immersive...
Durante la madrugada de un día que prometía ser común, la policía irrumpió mediante la fuerza -destrozando la puerta en el proceso-, en la casa de los Miller, en un barrio de clase media, situado en un pueblo al norte de Inglaterra. La familia, compuesta por los padres, Eddie (Stephen Graham, co-creador de la serie, junto con Jack Thorne), la madre, Manda (Christine Tremarco)...
Soy Inés Récamier, La Librera, y decidí hacer este programa para Gabriel García Márquez, ante el éxito abrumador de la serie de televisión: “Cien años...
La fortuna del rey pobre
Pamela García Maldonado
Leer la poesía de Elena Garro es para mí una visita tortuosa. Muchos de sus versos los encuentro desgarradores,...
En el marco de los 100 años del natalicio de Rosario Castellanos —escritora, periodista, diplomática y una de las figuras más luminosas de la literatura...
Según Ixtlixóchitl (1985), Netzahualcóyotl conquistó las provincias de Tochpan y Tziuhcoac y nombró a sus mayordomos; aunque las fuentes tenochcas la atribuyen a Moctezuma Ilhuicamina además de la de Tamapachco.
De una historia falsa, impuesta como verdadera, resurge el emperador azteca y la gran Tenochtitlán, para reivindicar su nombre y lo heroico de su defensa, no la entrega.
Una historia relegada la del mundo indígena en nuestro país, guste o no; hay infinidad de pruebas de su ausencia de incorporación al país: bastaría con decir que son la mayoría de pobres en los censos nacionales que hablan de pobreza extrema.
Si bien Rosario Castellanos es pionera del movimiento intelectual feminista en México, su obra poética también critica al sistema hegemónico-económico dominante y su modus operandi, a través de la violencia sistémica. Este trabajo intenta contribuir en reconocer el legado y vigencia de la autora en su 50 aniversario luctuoso. En la obra poética “Monólogo en la celda” denuncia la reclusión de la alteridad. Ello...