Historia

El INAH conserva pinturas rupestres de la Cueva de las Monas, en Chihuahua

Autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal recorrieron el sitio para verificar el avance en las labores de la cuarta temporada Los trabajos de limpieza y consolidación han permitido documentar e interpretar con mayor precisión los motivos e identificar más elementos Como resultado de los trabajos de limpieza y consolidación, realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el sitio arqueológico...

La Historia Del Chile

En la fase de El Riego, fechada entre 7000 y 5000 a.C. se encontraron restos de chile. Mac Neish (1967:292) especula que puede haber sido el primer cultivo domesticado en Mesoamérica. El fruto recuperado de la cueva de Coxcatlán, S. L. P., de un nivel estratigráfico fechado entre 5000 y 3500 años a.C., representa un chile domesticado, En Ocampo, en el estado de Tamaulipas...

Los insectos como dioses y atributos de los dioses en Mesoamérica

Los insectos fueron, tanto para los antiguos mexicanos como para las tribus y las naciones del Norte de América, dioses creadores, diosas, atributos de estos dioses, y formas en las cuales los dioses no desdeñaron transformarse.

“Cuba: Los que estan

Hay un momento en que vale la pena hacer un esfuerzo y abrir el diapasón, preguntar por los que están, por los otros, por...

Afrodescendientes: invisibilización, estereotipos y la bamba 3-3-2 en Veracruz

En la tradición lírica mexicana existe la figura del “Negrito Poeta”. Se trata de una manera de nombrar una tradición lírica, oral, anónima, vinculada con la cultura y el folclore negro tanto en la Nueva España (la colonia), como en el México independiente. La figura ha sido rastreada por diversos autores.

Tampico y su etimología

La toponimia de Tampico o Tam-pikó, no es de nutrias o perros de agua, como se ha creído desde hace tiempo. El término utilizado...

Centenario de un climatólogo global: Julián Adem

Este 8 de enero se cumple el centenario del célebre científico Julián Adem Chahín, oriunodo de Túxpam.Para un joven tuxpeño quizás no significa nada,...

El yate Granma a “todo babor” desde Tuxpan

Las ideas sociales, deben cobrar una nueva dimensión para en un estado democrático, social de derecho, mostrar que el bienestar del otro, de los otros, de la comunidad, debe ser una premisa, si queremos avanzar un grado como civilización, obviamente hay quienes siguen pensando en su individualismo primitivo, que la sola presencia del otro, en su contexto, amenaza su propia esencia, máxime el desarrollo concebido como un proceso social.

Solo sin la filosofía del despojo habrá progreso en la humanidad: Gloria Sánchez

“La solidaridad es la ternura de los pueblos”, yo lo leí en  José Martí y hoy más que nunca el Ejecutivo Federal de México, nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido un actor preponderante para reconstruir y fortalecer el amor y la ayuda mutua en nuestro continente.

La deuda con Acapulco

La Joya de la Corona : Historia, cultura , glamour.

Israel y Gaza, secuestrados por extremistas

En efecto, la creación del Estado de Israel fue resultado de dos mil años de antisemitismo y racismo europeos tras la destrucción romana del Reino de Judea.

La Minería durante la Nueva España

El 11 de junio de 1548, día de San Bernabé, se descubrió la primera veta del mineral, a la que se llamó por eso “San Bernabé”.

Chak Pet, Las Ruinas Arqueológicas De Altamira

Estos hallazgos, de una antigüedad de dos a tres milenios, representan un patrimonio cultural de gran importancia para la ciencia, la historia y la cultura de la región Huasteca, sin paralelo en otras áreas del país.

El imperio español y trascendencia en la historia de Veracruz, la Fortaleza De San Carlos En Perote

Desafiando al tiempo, aquí en Perote, Veracruz aun de píe se encuentran estos envejecidos muros, retando los embates de la intemperie; pero ya no de las armas. Retando, pero también en espera del resguardo de los anhelos del progreso económico de los mexicanos, y sobre todo, de los peroteños.