Porque la sombra de los malignos es espesa y amarga y hay miedo en los ojos y nadie habla y nadie escribe y nadie quiere saber nada de nada,porque el plomo de la mentira cae, hirviendo,sobre el cuerpo del pueblo perseguido.Porque hay engaño y miseriay el territorio es un áspero edén de muerte cuartelaria.Porque al granadero lo vistende azul de funeraria y lo arrojanlleno...
“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, aseveró el profesor Carlos Valdés González, del Instituto de Geofísica (IGf), pues a decir del investigador se trata de un evento que, además de dejar una honda huella en el imaginario colectivo de los mexicanos, dio pie a una nueva cultura de protección civil y a formas diferentes de relacionarnos...
En efecto, la creación del Estado de Israel fue resultado de dos mil años de antisemitismo y racismo europeos tras la destrucción romana del Reino de Judea.
Estos hallazgos, de una antigüedad de dos a tres milenios, representan un patrimonio cultural de gran importancia para la ciencia, la historia y la cultura de la región Huasteca, sin paralelo en otras áreas del país.
Desafiando al tiempo, aquí en Perote, Veracruz aun de píe se encuentran estos envejecidos muros, retando los embates de la intemperie; pero ya no de las armas. Retando, pero también en espera del resguardo de los anhelos del progreso económico de los mexicanos, y sobre todo, de los peroteños.
Ulúa reúne todos los capítulos de nuestra historia: precolombina, virreinal, independencia, reforma, la revolución mexicana y la actual revolución industrial.
Gordon Frederick Ekholm, a quien debemos los pasos a seguir para los descubrimientos que ya son historia debe sentirse gratificado. Sus notas sobre Tuxpan y Tabuco son el antecedente de los sucesos de hoy.
La colocación de su escultura, aquí justo aquí, dentro del perímetro de lo que fue la Glorieta de Colón, es un homenaje y una reivindicación de los pueblos, de las comunidades indígenas, de los pobres, de las mujeres, es decir, de lo subalterno de la otredad.
Ébano era un enclave petrolero con inversiones del magnate Eduardo Doheny, quien había adquirido grandes extensiones de tierra para la búsqueda y explotación de petróleo , ubicándose allí el primer pozo productivo en el país al iniciar el siglo XX.
Al norte de Veracruz y al sur de Tamaulipas no los unía nada que no fuera la cercanía geográfica y por ello su población flotante en búsqueda de trabajo y servicios comerciales, médicos y educativos.
Además de ser un poeta y ensayista reconocido a nivel mundial, Alfonso Reyes también tuvo una carrera destacada como diplomático. Fue un hombre comprometido con su país y con la búsqueda de la amistad y la armonía entre las naciones.