Nueva luz acerca de la carrera de Nuño Beltrán de Guzmán
De marzo de 1524 a diciembre de 1525 Guzmán se hallaba de nuevo en la corte, con residencias en Valladolid, Madrid y Toledo. Fue el 4 de noviembre de 1525 cuando recibió el nombramiento de gobernador de Pánuco en la Nueva España.
Helena Paz Garro, la poeta olvidada
Helena Paz Garro se distinguió por ser una poeta bilingüe. De niña escribió primero en español y después en francés; de hecho, algunas de sus composiciones líricas nacieron en francés durante los años que vivió al lado de sus padres en París, en la segunda mitad de los años 40.
Elena Garro y el derecho a la ira en su poesía
Elena Garro usó su ira de forma poética, y no solo su ira claro, también otros factores como el recuerdo, la memoria, el sueño, la contingencia o el porvenir. El enojo de Elena Garro, su ira, es un elemento fundamental de su carácter combativo, es un canto a la libertad, una virtud.
El niño perdido
Cada siete de diciembre, a las siete de la noche, Tuxpan es iluminado solo con la luz de la luna. Los niños y sus padres salen a las calles a prender las velitas en los patios y portales de las casas, en las banquetas y las esquinas: un juego donde la llama de las velas es como el destello interior de cada uno de los participantes. Y los carritos de cartón, jalados de un hilo son el vehículo para que los niños vayan al encuentro con su destino: los sueños de su propia búsqueda.
La Huasteca se reencontró en la XXXIII Fiesta Anual del Huapango...
Este foro de expresión que nació en 1989 sigue vivo, producto de las diversas manifestaciones culturales, al apoyo de los tres niveles de gobierno y a los artífices ausentes y presentes que hicieron y han hecho que la Fiesta Anual del Huapango “Encuentro de las Huastecas” de Amatlán cada año se consolide.
Con ofrenda floral en el mar al Comandante eterno se recuerdan...
En Tuxpan nació una historia, una leyenda, la epopeya del "Granma", Fidel, el "Che" y sus valientes tripulantes cobran nueva vida a 66 años de su partida.