Artículos Recientes

ARTE

El artista polifacético, Jorge Obregón, desvela los secretos de su obra en una exposición que ensalza su proceso creativo y la conexión profunda que...
El arte es indispensable para la preservación de las culturas, su propósito es proporcionarnos la capacidad de asombro y de goce a las personas que hacemos un esfuerzo por buscarlo y por mirarlo con una mente abierta y con un espíritu libre.

HISTORIA

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

CINE

“The Return” o Lo que pasó tras la dulce muerte de Argos (Una lectura tanática)

La película promete ser un blockbuster de calidad, como ha venido demostrando el cineasta que nos dio “Oppenheimer” (2023), una de las mejores biopics de la historia, “Interstellar” (2014), una de las mayores reflexiones que el subgénero de la Ciencia ficción ha entregado al cine o “Inception” (2010), una incursión en las otras realidades que sustituía lo que “Matrix” (The Wachowsky Sisters, 1999) hacía...

LITERATURA

Dos poemas y una carta de Elena Garro

La fortuna del rey pobre Pamela García Maldonado Leer la poesía de Elena Garro es para mí una visita tortuosa. Muchos de sus versos los encuentro desgarradores,...

Conversarán Sobre La Vida Y Obra De Rosario Castellanos, A Cien Años De Su Nacimiento

En el marco de los 100 años del natalicio de Rosario Castellanos —escritora, periodista, diplomática y una de las figuras más luminosas de la literatura...

Asiste al festival literario Latidos poéticos en el Exconvento Betlehemita

Xalapa, Ver., sábado 17 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz(SECVER) invita al Festival literario Latidos poéticos, con la participación del grupoPoetas...

TENOCHTITLAN 500

De Tabuco a Tochpan, el impacto de la expansión imperial de la Triple Alianza en la región de Tuxpan, Veracruz

Según Ixtlixóchitl (1985), Netzahualcóyotl conquistó las provincias de Tochpan y Tziuhcoac y nombró a sus mayordomos; aunque las fuentes tenochcas la atribuyen a Moctezuma Ilhuicamina además de la de Tamapachco.

Moctezuma vuelve a los 500

De una historia falsa, impuesta como verdadera, resurge el emperador azteca y la gran Tenochtitlán, para reivindicar su nombre y lo heroico de su defensa, no la entrega.

Los caballos de Cortés…

Una historia relegada la del mundo indígena en nuestro país, guste o no; hay infinidad de pruebas de su ausencia de incorporación al país: bastaría con decir que son la mayoría de pobres en los censos nacionales que hablan de pobreza extrema.

ROSARIO 50

La reclusión como violencia simbólica en el poema “Monólogo en la celda”de Rosario Castellanos

Si bien Rosario Castellanos es pionera del movimiento intelectual feminista en México, su obra poética también critica al sistema hegemónico-económico dominante y su modus operandi, a través de la violencia sistémica. Este trabajo intenta contribuir en reconocer el legado y vigencia de la autora en su 50 aniversario luctuoso. En la obra poética “Monólogo en la celda” denuncia la reclusión de la alteridad. Ello...

POESÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS