Ramón Rodríguez Rangel

Director General de la Revista PRAXIS Cultura y Medio Ambiente, sus trabajos periodísticos han sido publicados en FORBES, El Financiero, en la sección cultural de PROCESO, y Diario de Xalapa entre otros. Ha sido Director de Diario de Tuxpan en 1990, Semanario Norte de Tuxpan 2000-2004, Director del periódico digital Expreso de Tuxpan a la fecha. Fue Director fundador de la Dirección de Educación y Cultura Municipal en Tuxpan Veracruz 1985 y fundador de la primera Compañía Municipal de Teatro en Tuxpan en 1985, Director de Educación y Cultura en Tuxpan de 2004 al 2010

¡Los Matachines de Lindero con Felipe Crescencio Cruz es Tesoro Vivo de Veracruz!

Xalapa, Ver., martes 26 de agosto de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) presenta los resultados de la convocatoria Tesoros Humanos Vivos Veracruz 2025, una iniciativa que reconoce a las personas portadoras del Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, con fundamento en las Directrices para la creación de sistemas nacionales de Tesoros Humanos Vivos (THV) de la UNESCO. Después de la deliberación por...

Moctezuma vuelve a los 500

De una historia falsa, impuesta como verdadera, resurge el emperador azteca y la gran Tenochtitlán, para reivindicar su nombre y lo heroico de su defensa, no la entrega.

Jesús Reyes Heroles a 100 años: la cultura como movimiento perenne por la libertad

Reyes Heroles se revela desde el interior de ese monstruo sistémico, a través de la cultura como praxis de la libertad, promoviendo una reflexión-acción colectiva hacia el cambio social.

En las fauces del monstruo

Hacia un nuevo mundo posible, después de COVID-19 y la decadencia sistémica

Veracruz con los Olmecas, cuna de civilización en el mundo: Rectora UV

Sara Ladrón de Guevara destacó que las culturas Prehispánicas del Golfo forjaron un desarrollo de 3000 años antes de la llegada de los españoles, a través de distintos grupos étnicos y lingüísticos de una gran riqueza cultural que son muy importantes para comprender no sólo el desarrollo de Mesoamérica, sino también en ese sentido de la propia humanidad

¡ Los 95 años de la fábrica de artistas de Tuxpan, Veracruz !

La histórica Academia "Juventino Rosas" de Tuxpan, Veracruz cumplió 95 años de su fundación por el Maestro Juan M.Montiel y enfiló rumbo al centenario, con un concierto conmemorativo donde el bello canto y la música interpretada por sus propios alumnos configuró una noche mágica.

Elena Garro: ¡Presente!

En esta presentación participará con comentarios Leticia Romero Chumacero, Artemisa Téllez Martínez, Jorge Ruiz Dueñas, Víctor Manuel Torres, además de la propia autora y compiladora Patricia Rosas Lopátegui, el evento se llevará a cabo a las 15 horas y será un gran acontecimiento cultural.

Despertar sociedad robotizada una de las tareas del arte: Arochi

El arte tiene hoy doble trabajo, despertar la sensibilidad y la humanidad en una sociedad cada día más robotizada, electro mecanizada, que corre no camina, consumida por el tiempo, sin ver los detalles más importantes de la vida, considera el artista plástico tuxpeño Alfonso Arochi Sánchez.

Tuxpan: ¡La última cacería!

La historia de Ramón Bravo, es la historia de como la naturaleza, cobra vida y lanza un llamado para que los habitantes de la tierra, no solo no perdamos nuestra humanidad, sino el hábitat que puede definir la preservación o la extinción del ser humano

“Belleza y Virtud: Cultura Grecorromana en la CDMX”

La cultura grecorromana tomó la Ciudad de México, en su principal centro de exposiciones: el Museo Nacional de Antropología, “Belleza y Virtud” es el nombre de la colección de arte Clásico procedente Inglaterra, que fue exhibida por espacio de seis meses, concluyendo el pasado mes.

¡También de dolor se pinta!: Celia Castelán

“También de dolor se pinta”, es el título de una de las obras pictóricas de la artista plástica de Álamo, Temapache, Celia Castelán Vázquez,

Nadie es humano si no ejerce como tal: José Luis Rivas

El poeta recuerda a Tuxpan como un paraíso perdido entre la inconsciencia de sus pobladores y la devastación política de la que ha sido víctima incesante