De hoy por siempre, este Tuxpan noble y bravo, será apreciado en su justo mérito, los retrogradas que lo conceptuaban débil, verán con asombro su resurrección y el poderoso y vivido sol de la victoria, que ya alumbra por los horizontes de la República.
Libros escritos por mujeres hartas de la narrativa machista combada de héroes y heroínas elegidos a conveniencia, libros que, mediante el ensayo, el cuento, la novela o la poesía han decidido denunciar injusticias y violencias de las que hemos sido objeto, libros con propuestas a otras realidades más amables, merecen ser leídos y, sobre todo, conocidos porque nos invitan al pensamiento crítico.
A dos décadas de su muerte, el genio ruso que dio con la clave para el desciframiento de la escritura maya tendrá una nueva vida en 2020 con dos grandes acontecimientos.
Cada noche abrirán dos grupos locales de excelente nivel, además de que habrá un cantante internacional más, invitado sorpresa, para un total de 18 exponentes del género
Kafka representa una parte triste y aterrorizada de todos nosotros y nos ayuda a entender mejor nuestra frágil condición humana.
Lo que no se ha dicho del Estridentismo es que, desde un principio, impulsa un arte colectivo y para la colectividad, así como la generación de un arte multidisciplinario.
En el arranque de este festival se disfrutó de un gran espectáculo artístico y cultural con números alusivo a estas fechas.
Carmina Narro (1969) es una de las dramaturgas más importantes de la literatura mexicana actual.
Festival cultural STAAAF Y REVISTA PRAXIS CULTURA Y MEDIO AMBIENTE Tuxpan, Veracruz Diciembre de 2021
Hemos perdido de vista el daño que nos hace ir deprisa. No tenemos paciencia ni tranquilidad para disfrutar de las cosas que nos rodean. Vivimos tan rápido que olvidamos saborear cada momento.

Más que un adjetivo

Es impresionante cómo en pleno siglo XXI se sigue desestimando el trabajo y la opinión de muchas escritoras, como observamos con Elena Garro, con esa manía de ponerle otro nombre a las cosas para no enfrentar la incomodidad de su verdad.
“Luz a los poetas para que no anden malgastando letras…”Marcial Alejandro Hace poco cayó en mis manos, con la premisa de...
Eso es el Mank de Fincher, un periplo entre la basura, es un viaje al corazón de la bestia, una biografía norteamericana con humor negro marxiano.
La colocación de su escultura, aquí justo aquí, dentro del perímetro de lo que fue la Glorieta de Colón, es un homenaje y una reivindicación de los pueblos, de las comunidades indígenas, de los pobres, de las mujeres, es decir, de lo subalterno de la otredad.
En su primera noche, el Salsa Fest 2022 reunió a 60 mil personas, reportó el secretario de Turismo Iván Martínez Olvera al termino de la presentación de La India
El viaje, por corto o largo que sea, siempre ha sido motivo de reflexión. Los antiguos aconsejaban el desplazamiento físico como un método para aprender a prescindir de las pequeñeces, expandir la mente y facilitar la introspección.
Hoy Tuxpan es todavía un vestigio de romanticismo abandonado. Un lugar que puede dar voz a esa palpitación profunda de lo que ya somos. Frontera de dos mundos, puerta al universo mágico de una civilización antigua y reservorio de sabiduría en las frágiles miradas de nuestros ancianos.
La madrugada del 25 de noviembre de 1956 era lluviosa en el barrio tuxpeño de Santiago de la Peña. Un frente frío imponía su presencia. A la una y treinta minutos, los motores del yate Granma se encendieron y comenzaba la lenta travesía de dos kilómetros, que lo separaba de la desembocadura del río Pantepec.
Este día en el norte, en el centro y en todo el país el arte de Héctor Xavier cobra nueva presencia, 100 años y sigue trazando la ruptura, sus animales dibujados en punta de plata reclaman el ecocidio, no solo natural, el humano.
Hay un alejamiento de nuestra naturaleza en este intento de lograr la "igualdad de género" y una complejidad en intentar alcanzar la equidad cuando lo que se mide de cada lado son unidades distintas.
He ahí una escritura comprometida; una autora que cuestiona los males y las flaquezas de la condición humana a partir de la creación de universos singulares. He aquí a una creadora peculiar e insólita.
Su obra es la de un titán que lucha contra la adversidad y la vence, la de quien se sobrepone al dolor, la de quien domina sus debilidades y las eleva por encima de cualquier flaqueza. Nunca se da por vencido, lucha infatigablemente y vence.
Lo que hace Elena Garro en Los recuerdos del porvenir, nombrar lo que somos, lo que es México a partir de su historia, de sus mitos, de sus crímenes, de sus traiciones, de los siglos poblados de injusticias; en fin, de su memoria colectiva a través de la voz del pueblo de México.
Los grandes de la salsa ofrecieron un espectacular y esperado concierto.
Se considera que a finales del siglo XVIII se crean los primeros vitrales en México, en la capilla domestica del convento jesuita de Tepotzotlán. Así fue que mientras que occidente se olvida del vitral en México estaba en pleno surgimiento pero limitado solo a  temas religiosos.
Habrá alianza entre RTV y Canal 21 de la CDMX para el intercambio de contenidos: Iván Luna
El tuxpeñismo es sinónimo de gente que le apuesta al futuro, que trabaja por transformarlo, por acondicionarlo mejor para la vida humana, que ama la naturaleza y la cultura, que abre su corazón al prójimo, que se hermana con todos los ciudadanos del mundo, que promueven con su conducta la proyección de la humanidad y no su perdición.
Me causa felicidad saber que estoy viva en la imagen, el rostro, la sonrisa que he dejado. Hoy, aún en busca del amor, mi alma ronda por las playas, de noche, con estrellas y un faro que me guía a la eternidad.
Fue Pellicer sembrador de versos y de huellas profundas. Aquí sólo se hace un intento por vincular la religiosidad asumida en sus múltiples actividades con la voz poética por todos conocida.