Elena Garro es una de las escritoras más relevantes del sigo XX mexicano. Se dio a conocer como periodista en los años 40, y posteriormente renovó el teatro al romper con las tres unidades aristotélicas e introducir el realismo mágico, o la fantasía, en el escenario.
La fama de bohemio a Renato le venía, más bien, porque a principios del siglo XX era lugar común que los poetas lo fueran, y por asistir a tabernáculos en los que se probaban las virtudes de todo tipo de caldos, tanto etílicos como de gallina.
La vida de los políticos siempre ha sido materia prima para los caricaturistas y para los escritores que se dedican al análisis y a la crítica en nuestro país.
Prefiero pintar los ojos de los hombres que las catedrales, porque en los ojos hay algo que no hay en las catedrales, aunque sean majestuosas e imponentes: el alma de un hombre, aunque sea un pobre vagabundo o una muchacha de la calle, me parecen más interesante,, escribió.
El siglo XX fue un período de miseria y esplendor. La centuria más intensa y convulsiva en la historia de la humanidad. Su historia está repleta de progresos y, al mismo tiempo, plagada de muerte y destrucción a una escala enfermiza. Es el siglo de la discriminación racial, de las limpiezas étnicas, religiosas y políticas. El siglo XX es el siglo genocida, en el que más de 100 millones de seres humanos fueron masacrados, miles encarcelados y torturados y 50 millones desterrados y obligados a vivir en el exilio.
La cultura grecorromana tomó la Ciudad de México, en su principal centro de exposiciones: el Museo Nacional de Antropología, “Belleza y Virtud” es el nombre de la colección de arte Clásico procedente Inglaterra, que fue exhibida por espacio de seis meses, concluyendo el pasado mes.
Tuxpan se ha vuelto otra vez una ciudad cultural, un retoño de vida, un canal de comunicación entre la cultura extranjera y la del continente.
Pero en la vida no siempre se hace lo que se quiere, algunos sueños son como barras de jabón que se van desgastando con el paso del agua y del tiempo, hasta que un día, casi sin darnos cuenta, no queda nada.
La insensibilidad, es la incapacidad perceptiva y emocional de no saber identificar y evaluar los sentimientos que el infortunio o la adversidad producen en nuestros semejantes.
El puerto de Veracruz tiene motivos para conmemorar durante 2019 porque será un año de la mayor trascendencia histórica, sumamente rico en efemérides de sucesos relevantes y ennoblecedores de la tradicional generosidad porteña.
Retoño de vida. Ensoñación. Brotes de color entre la niebla. Ecos de un recuerdo misterioso. Voces que se pierden, murmullos surgidos de raíces sobre loza de concreto.
Un posible origen del fenómeno en estudio en el caso de México, se encontraría en el modelo económico seguido a partir de la década de los años ochenta del siglo pasado.
“También de dolor se pinta”, es el título de una de las obras pictóricas de la artista plástica de Álamo, Temapache, Celia Castelán Vázquez,
Con más de cincuenta exposiciones en diversas partes del mundo, cuatro libros publicados y otro en camino, Ilan Dana mantiene una búsqueda que va más allá de los lienzos.
El poeta recuerda a Tuxpan como un paraíso perdido entre la inconsciencia de sus pobladores y la devastación política de la que ha sido víctima incesante
En 1492, la capital azteca era 50% más grande que Nápoles, la ciudad europea más grande de aquel entonces.
Ernest Hemingway, uno de los escritores más importantes del siglo XX, y ganador del Premio Pulitzer y del Premio Nobel de Literatura tuvo una faceta en su vida que no toda la gente conoce y que bien pudo llegar a ser parte de alguna de sus novelas.
¿Quién eres? Dibujante de punta de plata, traficante de formas humanas, soñador. Hombre despierto. Belleza transformada en violencia, en línea del tiempo, en cuerpos desnudos que dialogan.
El libro “La batalla naval de San Juan de Ulúa” de Othón Arróniz (1921-1992), cuenta, de manera erudita y amena, con un amplio apéndice de documentos de la época, los sucesos y detalles previos al enfrentamiento entre los ingleses.

Artículos Recientes